OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Efectivamente, por lo que decis, se come el Domingo...

En este se han hecho muchos hornazos, y bollos. Creo que es el Domingo de Pascuas, cuando se come el hornazo

Efectivamente, por lo que decis, se come el Domingo de Pascua. Lo de rodar el huevo por la canchera es algo que escuché muchas veces a mi madre, por lo que entiendo debía ser una diversión muy gratificante para los niños de aquella época.
Por cierto, ese horno me trae muy gratos recuerdos. No me dirás es el mismo sobre el que estoy pensando ¿Todavía existe? ¡Tengo que verlo!
Que buenos hornazos y que ricos dulces se hicieron en él. Y el pan. Aquel si que era rico y con que cariño estaba hecho. Hacían pan de vez en cuando, pero no uno ni dos, eran bastantes y de su peso, y para que no se pusiera duro lo guardaban en un arca de madera robusta -no se, creo lo cubrían en una blanca sábana- y de ahí diariamente se sacaba para acompañar en todas las comidas del día.
¡Qué recuerdos! Tengo que volver a ver ese horno.
Un abrazo
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
SI existe todavia. Pero primero tienes que sacar numero ya que hay cola, aunque pensandolo bien para ti, siempre habra un momento. Un fuerte abrazo para todos.