OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: EL CHANCRO Y LA TINTA DE LOS CASTAÑOS EN LAGUNILLA...

EL CHANCRO Y LA TINTA DE LOS CASTAÑOS EN LAGUNILLA

2- El “Chancro del castaño” Es un proceso ulceroso que se produce por la contaminación de un hongo, penetrando por heridas del árbol o ramas rotas, también en el suelo nutriéndose de materia en descomposición y atacando las raíces más sensibles. Se suelen iniciar en un punto concreto de la base del tronco, se propaga por la savia que lo alimenta asolando la vigorosidad del árbol. Su síntoma más evidente, el agrietamiento de la corteza hasta que queda al descubierto el “Liber” o madera, una vez el proceso en marcha, poco a poco, pero inexorable, si no se atañe el problema se irá abriendo una úlcera hasta llegar a la medula, carcomiendo todo el sistema estructural del árbol esto es: La Albura, el Duramen y la Medula o Corazón, quedando inutilizado para el aprovechamiento de su madera. Por eso a muchos ejemplares se les quema el interior del tronco. La intención, detener el parasito en su desarrollo.
Este sistema de saneamiento es la causa de que muchos castaños conformen cavidades en sus troncos con capacidad para esconderse un par de personas.
Hay casos que la agresividad del parasito es tan virulenta que dejan el árbol totalmente sin medula ni estructura, solo sobrevive a que gran parte del “liber” (estructura externa que recorre la savia, próxima a la corteza) se mantiene indemne a la contaminación del hongo responsable.

El “Chancro” es un termino médico para determinar un tipo de infección contagiosa por transmisión sexual humana que se manifiesta con Ulceras en determinadas zonas del cuerpo.
Sigue…..