OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Hola. Veo que se habla del posible castro prerromano....

Hola. Veo que se habla del posible castro prerromano. Posibilidades de que lo hubiera en la zona las hay. Lo que no cuadra es que sean los chozos que se ven. Generalmente los que se ven no son más que chozas refugio de pastores en el campo. Con un poco de sentido común debemos pensar que los restos prerromanos con el tiempo se han derruido, cubierto de tierra, maleza, reaprovechadas sus piedras si estuvieran a la vista...
En canto a los topónimos, los nombres de los sitios, suelen dar pistas pero... cuidado, suele estar controlados por patrimonio, de hecho en la comarca hay varios sitios catalogados y más o menos estudiados por los arqueólogos de la Junta de Castilla y León, casi siempre vueltos a tapar, pero también discretamente vigilados cuando tienen algún interés. Ya sabéis que en los últimos años han proliferado los aficionados buscadores de tesoros aprovechando las nuevas tecnologías o bien a las antigüedades, que a veces y con la mejor intención han estropeado yacimientos.
Si alguien tiene curiosidad puede consultar una obra antigua pero con datos de interés, aunque ya digo que con muchos años a las espaldas y por tanto muy desfasada en cuanto a los estudios actuales, se trata de la obra del sacerdote César Morán: RESEÑA HISTÓRICA ARTÍSTICA DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA, o algo parecido, que recientemente ha reeditado la Diputación de Salamanca. En ella encontraréis curiosidades sobre Hornacinos y alrededores.
Tengo la obra de don Segundo y ofrecí facilitar poco a poco información aquí pero cuestiones familiares me han tenido bastante ocupado, espero poder cumplir poco a poco con mi ofrecimiento.
Un saludo a todos y mi enhorabuena por seguir manteniendo esto en marcha.