OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: Bueno no te conozco personalmente... pero tengo una...

Puerta que daba acceso a los jardines del Palacio del Obispo

¡Hola Armando! Me alegra encontrar gente nueva cooperando, gente que como tu se decide en formar parte de este evento tan nuestro. Estuve viendo la relación que de tus apellidos en un archivo del árbol genealógico que me mandó J. Gonález y, con la curiosidad de ver si teniamos una conexión familiar, pude advertir que el apellido Martín también lo tenían algunos ancestrios míos; pero no sabría si tu González Martín nos emparienta. Esèro a la tesis de nuestra experta J. González que, por cierto, ya hace mucho que no nos deja unas letras por aquí.

En fin, has despertado mi curiosidad. Saludos.

Gracias por tu interés. Ahora mismo no caigo... ¡no sé quien eres! Lo siento... ¿Eres el hijo de Luis y Petra? Si me das alguna pista más, podré identificarte. De todos modos, quiero decirte que de un tiempo a esta parte estoy colaborando en el la página del pueblo en el apartado "HISTORIA" y "MONUMENTOS". Me he documentado en el libro "LAGUNILLA, SU HISTORIA, MONUMENTOS E INSTITUCIONES" que escribió el párroco de los años cuarenta y cincuenta D. Segundo García, en mi poder uno de los pocos ejemplares que se conservan. Hablo de la Parroquia, y algo de historia. Poco a poco iré aportando ampliaciones que ya tengo recopi ladas del dicho libro, para que quede constancia para el futuro. Explico entre paréntesis la pág. del libro donde se puede ampliar información o ver fotos antiguas como una del Palacio con su glorieta - mirador ya desaparecido y que, de niño, conocí. Si he despertatado tu curiosisdad, me alegro.: siempre es gratificante saber que alguien se interesa por lo que haces. Sigue mirando en internet porque iré ampliando... si algo en especial te interesa relativa al libro, con mucho gusto te complaceré. Saludos afectuosos.

¡Hola de nuevo Armando! Esta ocasión para comunicarte que: yo soy nieto del que en su día se llamaba Juán González Martin y, por otro lado, tras la boda que tuvo la hermana de ese cura que nombras (Don Segundo) con mi tío Isidro González Amatos pasé a ser también sobrino de Marcelina (hermana del cura). En el pueblo se nos apoda los "cachapos", mote que dió origen por mi abuelo Juán Ganzález Martín.

Mis saludos

¿Viven todavía Marcelina y tu tío? Si es así, me gustaría ponerme en contacto con ella si me facilitas una dirección y, mejor aún, un teléfono. Los "Cachapos" ¿en que barrio vivían en Lagunilla? ¿Quizá por el "Borrajal"

Ya no viven ninguno de los dos. Todos los hermanos de mi padre ya no están entre nosotros. Yo soy el más pequeño de mis hermanos (somos once), hijos de Urbano González Amatos y Juana Gallardo Garrido. La pila que nombrabas de aquella Ermita y que ahora para en la iglesia, hace unos años, servía de base de un puntal que soportaba el balcón de nuestra casa; allá en la calle Salas Pombo (frente a la puerta del palacio que tu tantos datos nos estás facilitando. Siempre fue conocida como "la pila maldita", ya que se dió mal uso de ella; algunos granjeros la usaron de pesebre y, tal ofensa a ese útil sacro, pereció todo animal que allí se alimentó.

En fin Armando, yo me he criado en Navarra y, por tal razón, muchas personas no me conozcan; pero me llama nuestra tierra tanto que deseo llegar a conocerla en profundidad y, cómo no, también a sus personas.

Me alegra ver que ya van conociéndote algunos foreros y espero que disfrutes mucho entre nosotros.
Con toda mi gratitud por tu participación recibe este cordial saludo.

Bueno no te conozco personalmente... pero tengo una idea bastante clara de vuestra familia, que por lo que veo, vivíais por donde vivia el Sacristán, albardero Sr. Jaime Muñoz, frente a los muros del Palacio; en el pueblo reside una nieta, hija de Pili "la Sacristana" de Ricardo Bermejo, ya fallecido. Todo lo que relatas de la pila es correcto, pero ignoraba que fuéseis los últimos propietarios. Veo que estás al corriente de mis escritos en la página de "HISTORIA" y en la de "MONUMENTOS" que el Sábado pasado enriquecí con el relato de las FIESTAS DEL SEGUNDO CENTENARIO del Hospital en Agosto de 1902. Próximamente hablaré de la Parroquia y del Cristo. Saludos cordiales.