OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LAGUNILLA: (foto de JSM)...

(foto de JSM)

Se tiene por fecha clave el día de "Todos los Santos" como el más aconsejable
para recolectar las castañas en nuestro queridísimo pais. Pero además se dan cita otros acontecimientos entrañables, entre ellos quiero daros conocimiento de este que acabo de hallar. Seguramente los de Salamanca ya habréis tenido la ocasión de disfrutarlo. Con mis saludos Pedro G. G.

Salamanca en Fiestas

COSTUMBRES Y TRADICIONES MAS ARRAIGADAS


"El Mariquelo" 1 de Noviembre
Tras el terremoto de Lisboa, en el año 1755, la última campana de la torre de la Catedral Nueva quedó sin posibilidad de acceso desde el interior, y, además, a juicio de algunos, mantiene desde entonces una leva inclinación claramente perceptible.
Todos los años, en recuerdo de esta catástrofe, la víspera del día de Todos lo Santos (1 de noviembre), el valiente "Mariquelo" asciende peligrosamente -por la parte exterior de la torre- el último tramo de esta, llevando consigo en tan arriesgada subida su tambor y su dulzaina.
Una vez arriba, justo en la cruz que la corona, el famoso Ángel Rufino, popularmente conocido en toda la provincia y fuera de esta como el Mariquelo, toca la campana de la torre y entona una charrada ante la admiración y la ovación del gentío que, temeroso y entusiasmado en similares proporciones, le aclama desde abajo.

Hay quien afirma que más que una tradición salmantina es una tradición de la familia a la que pertenece Ángel Rufino, el Mariquelo, pues ellos han sido lo que le han situado donde ahora está, transmitiéndose de padre a hijos dentro de una misma familia.
También el día de Todos los Santos es costumbre en Salamanca degustar los famosos "huesos de santo", producto típico de las reposterías salmantinas.