OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLATOQUITE: A fuer de ser sincero, estaba en dudas de seguir escribiendo...

A fuer de ser sincero, estaba en dudas de seguir escribiendo sobre mi pueblo. Pero hete aquí que Saturnino me contesta, lo que no sólo me halaga y me llena de satisfacción, sino que me lea una persona, es para mí una multitud.
Me estaba comparando a Alfred Hitckock que no ganó un Oscar cinematográfico en su vida o incluso a Van Gogh que nunca en su existencia, vendió un cuadro (manda huevos).
De repente, una persona me lee (aquí tienes un amigo Saturnino) y me pone los pies en la tierra. Gracias de corazón.
Pero sigamos con la vivencia de mi querido pueblo. Vayamos a una historia más reciente.
Todo comenzó hacia el año 1960. La juventud empezó a olvidar aquélla horrorosa guerra de nuestros padres y las barbaridades psicológicas de las mentalidades que el nefasto siglo xix, inculcó en muchas generaciones. ¿Qué ocurrió para que aquella juventud adormecida, reaccionara de una forma inusitada, admirable y orgullosa? Fueron varios los factores que paso a exponer:
1- Teníamos ganas de cambiar, voluntad de vivir y sobre todo éramos buenas personas, buena gente.
2- Un sacerdote. Aquí me descubro ante la enorme personalidad de nuestro recordado D. Ignacio Marirrodriga. Olvidamos nuestros juegos del marro, la tanguilla, el pite, la semana, el frontón, la piuca... D. Ignacio, nos cogió de la mano y nos llevaba a casa de D. Nilo (otra figura) para ver los partidos de la copa de Europa del Real Madrid. No era cualquier cosa ver en acción a Araquistain, Lesmes, Santamaría, Miera, Vidal, Pachín, Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento.
Empezamos a imitar a nuestros ídolos y el fútbol se convirtió en nuestro deporte favorito. Jugábamos y jugábamos y decidimos extender nuestro buen hacer a jugar partidos "internacionales" contra Villalumbroso, Cisneros, Villanueva del Rebollar e incluso Paredes de Nava.
Esto motivaba que nuestra unión y amistad, fuera cada día más potente.
3- Desaparece la antiquísima agricultura de las mulas y los arados del tiempo de los romanos y aparecen tractores, cosechadoras, remolques. Otro idioma nos absorbe. Ya no hablamos de la mula torda, sino de marcas de tractores.
4- Proliferan las discotecas en diversos pueblos y aquí quiero hacer un inciso de una cuestión que nos unió todavía más: La furgoneta de Jesús Lobera, quizás sea el acontecimiento más importante de nuestra profunda amistad. Va para largo, seguiremos otro día.