OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: Nora, deseo tener el gusto de ayudarte personalmente...

PRIMER B. O. E. DE LA PROVINCIA
^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^:^^
El primer Boletín Oficial de la Provincia de Palencia salió a la luz pública el 2 de septiembre de 1833, tras la Real Orden de 20 de abril de ese año, donde se establecía que cada capital de provincia tendría un diario o boletín periódico en el que se insertarían todas las órdenes, disposiciones y prevenciones. Desde aquella fecha, y tras 181 años de historia, se han publicado más de 32.000 números del Boletín Oficial de la Provincia.
En aquel primer número del BOP constaba un artículo de oficio que decía: Circular. Recordando el pago de contribuciones del tercer trimestre y todos los descubiertos anteriores á favor de la Real Hacienda.
La existencia del Boletín y su conocimiento en la sociedad es evidente; pero quizás, algo más desconocidos sean sus contenidos sobre todo hoy en día y las posibles consecuencias que puede tener el no leer de vez en cuando lo que allí se plasma y más cuando se tiene algo pendiente con alguna Administración Pública, como por ejemplo, citaciones judiciales, requerimientos admi-nistrativos y hasta hace escasamente unos años, las notificaciones de multas de tráfico – cuando no se ha podido antes localizar al denunciado- y es que antes las multas se publicaban en el BOP de la provincia correspondiente por lo que el ciudadano ya no podía esgrimir que no conocía el Boletín para evitar la temida sanción.
Hoy los más asiduos lectores del BOP son, seguramente, los empresarios y contratistas –por aquello de las licitaciones de obras y demás asuntos-; las Administraciones Públicas -por asuntos de su competencia o de interés-; y, en menor medida, el ciudadano de a pie, que no tiene por costumbre entrar en la página de la Institución Provincial, pinchar en el BOP y adentrarse en la lectura de este documento, donde seguramente podrá encontrar asuntos que son de su interés, como contrataciones, convocatorias de ayudas...
digitalización. Fue en el 2011, tras la colaboración entre Diputación y el Ministerio de Cultura cuando la colección histórica del BOP de Palencia desde aquel número del 2 de septiembre de 1833 se hizo accesible al completo vía Internet. Conocer qué publicaba por aquellos años el Boletín Oficial es posible, por lo que después de una somera lectura por algunos números, uno puede imaginarse incluso como era la vida de antaño. Tener fácil acceso a números pasados y al Boletín del día ha conseguido dar mayor rapidez y agilidad en la consulta y la precisión de la misma.
En 2013, el número de accesos a la web de la Diputación alcanzó el millón de páginas vistas y el número de usuarios, más de 177.800 personas; del número total de visitas un 13,65 % lo hizo a la sección del BOP, situándola en la segunda más visitada de la web institucional. En lo que llevamos de año, más de 17.000 personas han leído el BOP y han visitado 76.000 páginas de esta sección. Aunque aquellos que no estén habituados a la lectura por Internet, todavía pueden hacerlo en papel, acudiendo a la Biblioteca de la Diputación y solicitando el Boletín. Actualmente y desde hace ya unos años, un vecino de Palencia acude asiduamente a la Biblioteca a consultar el BOP del día y de días anteriores. Una forma, sin duda, de mantenerse informado en otras cuestiones del día a día de la provincia.
¿qué se publica?. En cuanto a la información oficial que el Boletín de la Provincia recoge, cada norma dispone qué actos de la Administración deben publicarse en este documento oficial, por lo que no existe una norma general en la que se especifique qué tipo de informaciones han de ser publicadas.
El Boletín ha ido cambiando, no sólo en sus publicaciones, sino en su formato y número de páginas como consecuencia del tiempo y las necesidades.
Ha ido variando también el número de anuncios e información que se publicaba, hecho provocado en gran medida por el coste que el interesado debe pagar para su publicación, algo regulado en la actualidad por la Ley de Boletines Oficiales de la Provincia de 2002.
La media de publicaciones en el Boletín alcanza los 25 anuncios por edición, por lo que al año se publican 3.900 anuncios en el BOP de Palencia.
Censos electorales. Durante muchos años, una de las informaciones que recogía el BOP eran los censos electorales de cada uno de los municipios de la provincia de Palencia, lo que obligaba a publicar un número extraordinario.
Esto ha permitido conservar algunos documentos de enorme interés, como la relación de habitantes de los municipios de la provincia publicada el 29 de octubre de 1890.
En este Boletín -que también se guarda en el Archivo Provincial- aparece el censo electoral de todos los municipios con información detallada de cada elector: nombre, apellidos, edad, domicilio, profesión y si sabían leer o escribir.

Publicado en Diario Palentino.

Rosa Maria: mi nombre es Nora Moreno, soy de Argentina. Al leer sobre el Boletin Oficial de Palencia, quisiera saber como puedo acceder a él, ya que no encuentran la Partida de Nacimiento de mi abuelita, y quizas pueda hallarla por medio del boletin. Espero tu respuesta Muchas gracias.

Nora, deseo tener el gusto de ayudarte personalmente en tu búsqueda, para lo que te doy mi correo (verdespraderas@hotmail. es) donde a través de un contacto más directo podrás enviarme los datos que tengas con la esperanza que desde aquí, yo, no tengas tantas barreras que salvar para obtener el resultado deseado. Mientras recibe mi saludo.