OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: PURA, ojeando los mensajes veo este, donde mucho se...

Hola amigas: gracias por las gratas palabras que me decis, pero esa poesía no estaba hecha en esos momentos, puede ser que también sería otro momento parecido
de bajón, bueno después de agradecer vuestrás palabras, paso al tema nuevo que quiero exponer, he visto en facebook, la matanza del cerdo y lo he visto exactamente iguál que se hacía en el pueblo, el nuestro se hacía en los mismos soportales, siempre ayudaban algunos vecinos, y cómo digo en (Facebook) el primero que iba era el veterinario, que se llevaba un trozo de lo mejorcito a analizar, y hasta que no nos decía si se podía comer o no, allí nadie provaba nada, después ala a pelar cebollas para hacer las morcillas, y solíamos tomar el caldo de cocerlas, que no me acuerdo en este momento cómo lo llamávamos, si alguna lo sabeis lo decis, luego alos seis o siete días se hacían los chorizos amí me tocaba dar a la máquina, a la manibela, luego se colgaban a secar, en mi casa se subian arriba a una habitación vieja que se tenía cómo para dejar los cereales, y de vez en cuándo cortábamos un pedazito, o uno entero para que se notase menos de que faltaban, los que hacía mi madre estaban bueníiiiisimos, me imagino que todas direis lo mismo ya que antes se apreciaba todo mucho más que ahora que lo tenemos todo, bueno mis niñas ahí os dejo tema, y otro día os osequiaré con otra poesía, o con mis propios sentimientos, que más que poesías son eso. un beso.

pura, grato es leerte y ver con que expresividad nueves al sentimiento, y una destreza buena la tuya es para recrearse leyendote,, haces que se evoquen epocas pasadas,,,
si decirte que el al caldo se le llama, calducho,, desde ahora asta las candelas, son epoca de matanzas, se considera noches de heladas para asi curarse las carnes cuando se las adoba, antes de pasarlas por la sarte y asi meterlas en aceite o manteca,,, si recuerdo que la grasa del cerdo se la freia y algo llamado churrusqitos quedaba de ello,,, se que dónde el panadero se hacian los tortos, algo asi recuerdo yo,,, de aquellas epocas,, la carne del cerdo daba mucho juego en la cocina,,, todo de el se aprobecha, y en aquellas epocas bien venia un guiso hecho,,, y que durante el año pudieras estar comiendo sus magras conservadas en tinajas de barro, era dinvino y que sabroso estaba,,, como el cerdo se cebaba en la casa, comia de todo,,, un beso y saludo para todas...

Es verdad Asunción. que se llamaba así (calducho) y cómo tú dices que solía hacer frío nos tomábamos un buen tazón para entrar en calor, y lo de la manteca muy, muy frita hasta que casi se quedaba en nada y se quedaba en los (gerejitos) que así los llamábamos y es verdad que luego haciámos las tortas de manteca, bueniiiiiisiiimas, me has puesto los dientes largos, ya que hacía mucho tiempo que no me acordaba de ellas, pero si es verdad que estaban muy buenas. Sí es verdad Asun que el cerdo se consevaba en manteca, también en aceite, luego se tenian las morcillas despues los chorizos y si se quedaba algún jamón, sobretodo para los hombres ya que eran los que más trabajaban, bueno eso era lo que se pensaba, pero yo he visto a mi madre ir con mi padre al campo y venia con él, y al llegar a casa tenía que comprobar la comida cómo estaba, si la habíamos cuidado bien y estaba cocido, y luego a lavar mirar si habiámos hecho las camas luego pasaba rebisión las habitaciones, y ahí luego venía la bronca si no estaba todo cómo ella quería, la pobre menuda rabietas que se cogía por nuestra culpa que éramos bastante vagas siempre estábamos jugando debajo de los soportales ya que lo teníamos muy cerca y siempre había algun niño para enrollarnos, jugábamos mucho a la soga y a la pelota, bueno y aqué no si jugábamos a todo, (QUÉ TIEMPOS), saludos.

PURA, ojeando los mensajes veo este, donde mucho se recuerda mucho se recuerda de aquellos tiempos, con los gerejitos se hacia un dulce llamado torto, ahora que hemos estado de boda en el pueblo, mi marido siendo bastante goloso se ha comprado,,, mi decir tiene de que nuestros padres iban al campo, en mi casa recuerdo tener alguien pa ayudar a mi madre en la casa,, si Goyo y Jani ayudaban en el campo y seguro que mis hermanos todos teniamos algún cometido que hacer,, entre cuidar a los animales y el cuidado de la casa, algún cachete caia si no se habia hecho,, en la boda hablando con mi hermano Demetrio que parece la Espasa Calpe, le comente que tú escribias poesia, y le alegro, por que piensa que en aquellos años se pisaba poco la escuela,, ya te digo le agrado mucho,, tan bien me comento como si JESUS no se encontraba bien, algo le comento tú hermana Marce,, nena besitos,, y saludos para todas las foreras, sobretodo tú Rosa que sigues dando luz a este blog
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Asunción: otra vez que me has puesto los dientes largos hablando de los (jerejitos) que luego hacían el (torto) tan rico, que no (la torta) que también estaba muy buena yo la torta la he comido mucho en el pueblo de mi marido ya que cómo me gusta mucho siempre que la encontraba la compraba, Asun con que poco nos conformamos sólo con los recuerdos, aunque tú según dices lo has comido hace poco, creo que has ido a una boda pero no nos dices quien se ha casado y con quien ya nos contarás, es curiosidad ... (ver texto completo)