OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOTOBAÑADO Y PRIORATO: Charo, me da que la hija Marciana debe ser la que te...

un saludo para todos los que aqui llegamos.. se hace nencion a mañino"ese caserio o fortleza de por años",, en el vivian muchas familias,, yo recuerdo a un señor con un caracter mal aparente "docio se llamaba" sus hijas judit, marisa blanqui y no se si tenia algún hijo mas, fuerón los ultimos en vivir en el,, a su vez en sotobañado tenian un buen patrimonio,, vivian cerca de la iglesia parroquial nuestra señora de la asunción,, se la vendieron a una hermana de eulogio que el vivia en la plaza, pegado a la familia treceño,"siro y rosario, tenian un bar en la carretera general, cerca de los henares.... las hijas de docio en un terreno que tenian dentro del pueblo, hicieron una casa que vivian algun periodo de tiempo en el año,, está cerca de los vecinos gregorio, santiago, demetrio, ellos ser mis hermanos...
marino y charo, no se ha que familias perteneceis vosotros, mi hernama ines me ha hecho mencion de la familia mañanes que tenian casa cerca de las escuelas, tan bien cerca de primiy su hermano,, sus familia eran carreteros,, y si deciis algo del chato, creo que sus familias podian pertenecer a revilla, el chato no seria misio y marciana su mujer"vivian soportales de la plaza que daban a una salida del patio de don guzman el medico y fidel, leonor su mujer vivian tantibien en el lateral que digo que luego salia a la calle donde vivia señor licerio, las escuelas y de mas vecinos... misio y marciana tenian 11 hijos, carlos se le ve bastante por herrera..
de sotobañado muchos recuerdos llevo pegaditos a mi,, fue una infancia linda y una juventud vivida muy jovialmente,, sus fiestas me agradaban,, recuerdo momentos donde en casa veia a chicos jovenes disfrazarse de reynas de las fiestas,,, verlos maquillarlos a primas y amigas nos reiamos mucho, se vivian secuencias llenas dde aventuras,, creo que sin malicia llegaban,, hicimos alguna obra de teatro, en una de ellas actue.
pedro dices ser el alcalde y tú mujer marta creo enterder que es del pueblo, viendo la foto del soportal creo que pueda ser hija de lidu y julio, una familia muy maja.
por hoy ya corto, pasare de nuevo,,, besos para el que aqui llegue y degue algo de si que nos llegue a todos,, siempre una semblanza de uno ha otros nos haga tocar el teclado.

Buenos dias ASUNCIÓN: Muchas gracias por tan extensa y detallada consecución de nombres y lugares. Seguramente MARINO9 puede dar razón de todas y cada una de esas personas que tu recuerdas. Personalmente y como muy bien apunta él no soy capaz de recordar con tanta meticulosidad ya que son los primeros recuerdos de mi vida y contaba apenas 3-6 añitos, que fue el tiempo en que mi padre estuvo al servicio del caserio.
Recuerdo con una perfección milimétrica todo el recinto del caserio. Viviamos varias familias "todas" al servicio de los "amos". Tambien recuerdo perfectamente el camino que nos separaba de Sotobañado y por el que caminaba con mi madre y mis otros doa hermanos cuando había que hacer alguna compra o gestión en el pueblo. ¡Figurate si era pequeñita que recuerdo ir por la rodada del carro de tal forma que las hierbas del camino me rozaban en la cara!. Allá ibamos mi madre "en cinta" y tres niños de corta edad dependientes de ella que, además, cargaba con los artículos adquiridos. No era mucha la mercancia pero recuerdo un capazo cargado con artículos como aceite, sal, azucar, pimentón, jabon etc, de lo más básico para componer un guiso y lavar nuestras humildes vestimentas.
Dentro de aquellas carencias extremas no guardo un recuerdo amargo. Mis recuerdos són bonitos. Incluso recuerdo aquella humilde casita, situada justo enfrente de la de los "amos" donde nacio mi hermano que tenía una cocina muy calentita con una vantana al sur por donde entraba el sol a raudales. Podría describir perfectamente cómo era e incluso los escasísimos enseres que contenía.
Entonces eramos tres hermanos, y el que nacio ahí, cuatro. Despues se alargó la familia y somos ocho hermanos. Puedo decir, con orgullo, que bien avenidos.
Siempre he sabido donde estaba pinada y no puedo ni quiero olvidar mis orígenes, muy humildes, pero son los mios y no hay otros.
Un abrazo agradecido ASUNCIÓN ABIA y MARINO9 por ser tan amables y hacerme recordar datos y lugares entrañables para mi. Lamento no poder recordar mucho más. Sí situaciones y anecdotas pero no personas ni nombres.

Charo, mi hermana que es 9 años mayor que yo, hablando el domingo me dio una informacion, que puede ser mucho más extensa,, ella era para mi más cascandil,, me digo nombres que como no apunte ahora no llego a recordar, marino dice algo de un tal Flores, mi hermana si lo recorba y tantos y tantos... pues Charo yo siendo de por alli creo que fui poco,, y como bien dices un camino un poco angosto para caminar por el, ir entre el monte y pinares creo, se hacia cansino,, pero hoy eso lo recordamos como una pericia, muy habilidoso, para no caerte por el.. comprabais a Maria, siro, rosario, eran los tres que yo recuerde, que vendian de todo, frutas y comestibles de lo que no perecia,, en invierno que rico estaba el chicharro en escabeche vendido en envase de madera y la arenges en esos momentos eran un manjar para el paladar, hoy las venos y reuimos de ellos..
Charo, en casa por haber un burro, que era mas falso, yo lo llevaba y vecinos que tenian frutas y hortalizas que vender se lo pedian a mi padre, ir montada en el sujetando las alforjas para que no salieran volando cuando se encabritaba era un dilema, pero se llegaba a puerto..
Dices o creo entender que en sotobañado ibas de vacaciones o algo asi pasados los años, a que familia perteneces?, Charo seguiremos conversando

Buenas noches Asuncion Abia: Me ha gustado mucho la extensa explicación, muchas gracias. Pocos son los recuerdos que guardo dada mi cortísima edad pero todo y todos los personajes me resultan familiares.
PEDRO nos deja un comentario pequeño pero sustancioso ya que esos sí son personas que llegué a conocer y tratar. Guardando como es natural las consabidas distancias por que ellos eran los "amos". Nos habla del CHATO que se llamaba Cayo y la mujer a quien decian Semi y que tenia 5 hijos el del bar de Herrera Rufino, Paco, Flores, Cayo y una hija Marciana. Al que más recuerdo es a ese tal FLORES por que era muy rarito él.
He vuelto por Sotobañado muchos años despues, a la fiesta siendo una chiguita pero a Mañino no he llegado.
Mi familia estuvo al servicio de El Caserio Mañino en calidad de criados. Somos naturales de Aguilar de Campoó.
Un saludo agradecido ASUNCIÓN y PEDRO.

Charo, me da que la hija Marciana debe ser la que te digo yo, casada con Misio creo, tuvierón once hijos,, se que toda la familia vino a Madrid o si no la mayoria, por verano venian a pasarlo ha Sotobañado astá que llegaba el invierno que se volvian a ir..
Dices ser de Aguilar de Campo,, un lindo pueblo ¿pero tú vives en el o familia?
Pedro, tú madre es vecina del pueblo o ña zona y sabe de estas gentes.. Yo siendo de Sotobañado me pierdo, recuerdo bastante si empiezo hacer memoria, la gente que hoy habita no es nada con la del pasado, y a su vez por largo tiempo no visito perdi contacto.. pero si preguntare a mi hermana y seguro que ella me da mas datos,,, saludos gratos para vosotros,, nos seguiremos carteardo por la red
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Asuncion creo que eres la hija menor de la Sra Basi y heras muy amiga de mi hermana Azucena: yo era amigo de tu hermano Demetrio dime si estoy en lo cierto y te dire mas cosas un saludo