OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SALINAS DE PISUERGA: ¡Caramba, La Robla!....

¡Caramba, La Robla!.
Cuántos recuerdos... Y todos positivos, amigo Eduardo.
Es la vía férrea de via estrecha mas larga de Europa, y se eligió la via estrecha, de un metro de ancho aproximadamente, por que era mas barata.
Se construyó, en principio, para trasladar el carbón de las zonas mineras de Leon y Palencia a la industrial Bilbao. Actualmente sigue cumpliendo este cometido entre La Robla (pueblo) y Guardo, para llebar el carbón a la térmica.
Recuerdo su versión de madera, como algo mio. En ese tren emprendi el "viaje sin retorno" sin mi maravillosa Montaña Palentina. Aquél dia, comencé a ser "emigrao".
... Y eran bonitos aquellos viajes en aquél tren. ¡Ya lo creo!... Iba tan lento, que en las subidas el tren parecia ir parado. La camaradería entre los pasajeros era única. Se sacaban las viandas, y aunque no se hacía mesa común, se invitaba abiertamente a los compañeros de bagón.
En el trayecto, subía una señora cargada de chucherias y unos naipes chiquitines. Vendia los naipes entre el pasaje, y comenzaba la rifa. No sé como se las ingeniaba, pero eramos agraciados, la mayoria. Y con el que no había tenido suerte, se compartía. Total, se creaba un ambiente relajado y ameno tales, que se hacía corto un trayecto, de por sí largo y pesado.
Claro que una servidora era muy joven, y eso es parte de cuenta. Por que la juventud no sabe de dolor, tristeza y miserias.
Si creo que ha habido alguna iniciativa de uso turístico, como bien dices tu Eduardo, del camino para bicis de cuatro ruedas adaptadas a la vía, pero ignoro si se ha llevado a cabo. Tal vez Santi o Peter, sepan algo mas.
Del tren metálico poco puedo decir, por que aunque sí lo conocí, nunca lo utilicé.
Un saludo para todos. Eduardo, Santi, Peter y Emigrao.
Charo. Castellon de la Plana.