OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANTINOS (Palencia)

Fuente del Camino vecinal, 30-08-09
Foto enviada por Carlos

Yo solo me acuerdo de ver hacer las zanjas con la ayuda de todos los vecinos, es decir, en güebras, Estaban los que dirigian la obra, que yo recuerdo a tío David y a tío Santiago, no sé si era porque trabajaban de Albañiles, y eran los que hacían las arquetas. Los demás iban el día que les tocaba. Lo bueno de nuestros mayores era la solidaridad cuando tenían que hacer algo en común, eran una piña y se les olvidadaba cualquier redecilla que pudiera haber entre ellos.
Les recuerdo en muchas ocasiones: cuando se estaba trillando y venía una tormenta, todos corriendo a ayudar a los que no habían terminado de recoger. Cuando estaban a la puerta descargaas las patatas y se ponía a llover, los que pasaban por allí, sin preguntar a coger las patatas o a meter cestos sin importarles. Si alguna vaca no había llegado con todas las demás, todos a buscarla por si estaba en alguna alfalfa y se entelaba etc...

¡Cúantas cosas tenemos que agradecer a nuestros mayores ¡ ... (ver texto completo)
Todo lo que se hizo nos dio buen resultado y ¿como próspero el pueblo en comodidades?, ha durado muchos años hasta que se han vuelto a arreglar las calles del pueblo y se han cambiado todas las tuberias de agua potable como de aguas fecales. Se ha hecho una nueva depuradora de aguas fecales en las erias. Solo queda cambiar la tuberia de las aguas fecales del camino vecinal, pues las demas las cambian segun van arreglando las calles.
Ya no entra en el deposito el agua que se cogio al principio de ... (ver texto completo)
Como nos arregalbamos antes de tener el agua en casa

Recuerdo que antes de tener el agua en casa, havia tres fuentes en el pueblo que venia del depósito de la barriduela que lo recogian de los manantiales que por alli hay y todavia hoy esisten algunos y a los que nos pillaban lejos estas fuentes teniamos que ir a los manantiales o fuentes como la legaña, la del camino vecinal o la de la barriduela, ibamos con el botijo, valdes y calderos para traer el agua acasa para beber y hacer las comidas.
Para ... (ver texto completo)
Como fue la cometida de agua en el pueblo
Alla por el año 1973 se empezó la obra para meter el agua en las casas y cuadras del pueblo. El año anterior empezó la obra para llevar el agua desde el pantano de Compuerto hasta la poblacion de Saldaña, por el lado derecho de la carretera y asi se aprovecho para hacer el deposito de agua por todos los pueblos que pasaba, asi nos toco al pueblo, el deposito se hizo en el Vallejo donde termina la Varga y desde este deposito se bajo hasta el ayuntamiento ... (ver texto completo)
Mira que yerbajos hay al lado de la carretera.
Los que limpian en verano tenían que empezar por aqui que se cortan las yerbas mas deprisa al ser largas y no se emplea tanto tiempo como las pequeñas de las calles.
Bueno Pili que descanseis y hasta mañana
Eso esta muy bien por aqui no podemos cenar en la calle, por el dia hace tambien bueno
Claro por eso es por lo que estan aprovechando, bueno dejemoslo asi.
Hoy que es fin de semana parece que no hay gente para entrtar aqui pronto se cansan
Desde la fuente frente a mi casa, aunque ahora ya esta todo segadito, desearos buenas noches. Hoy nos hemos dedicado a ver todas las fotos nuevas, que son muchas, por eso no he comentado nada, el dia ha sido un poco raro. Felices sueños a todos-as, que mañana es dia de curro
; Mayte, necesitamos una foto de como ha quedado la zona para seguir comentando los cambios que necesita y por supuesto dejar constancia de los cambios, que yo soy mujer de poca fe.
Desde la fuente frente a mi casa, aunque ahora ya esta todo segadito, desearos buenas noches. Hoy nos hemos dedicado a ver todas las fotos nuevas, que son muchas, por eso no he comentado nada, el dia ha sido un poco raro. Felices sueños a todos-as, que mañana es dia de curro
Ahora que termino el futbol a ver que pasa por aqui
Tere tus consejos son ordenes para mi, mision cumplida
Carlos, en el titulo de esta foto, pon fuente del Camino vecinal, para que aparezca junto a las fotos de las demas fuentes.
Voy a poner otra queja de la cual ya he oido mas de un comentario.
Desde esta fuente al POLIDEPORTIVO que tiene Mantinos habra unos cuatrocientos metros y he oido comentarios de los deportistas que suelen jugar en el polideportivo que es la fuente mas cercana que tienen. A mi mas de una vez me han preguntado que si es potable el agua de esta fuente, da pena verles bajar a por agua hasta aqui. Yo digo como el polideportivo esta en tierra de secano y bastante abandonado ¿que hacemos con el?. Al que ... (ver texto completo)