OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Los objetos arqueológicos por su importancia y valor...

Y aprovechando el "tirón" que está teniendo el reciente descubrimiento visigodo, cabe hacer una pregunta. ¿Por qué
en Herrera no existe nada de todo lo que se ha encontrado a lo largo de tantas excavaciones? Porque entre romano
y visigodo, todo indica que hay bastante: Cerámicas, monedas, joyas, hebillas, arneses de caballos, mangos de espada en
hueso, puntas de flechas, vasos, lucernas, etc. etc. Ya sabemos que Fontaneda, en su Castillo de Ampudia, tiene mucho
material. En Madrid, cómo no, también. Se supone que en algún lugar de Europa, también tienen expuestas piezas encon-
tradas en yacimientos de Herrera. ¿Por qué ha sucedido ésto? ¿Por qué no hay en nuestro pueblo un Museo, que sería
nuestro orgullo? ¿Quiénes han consentido este desmadre? Si alguien sabe algo y lo dice, el Foro quedaría altamen-
te agradecido. Saludos.

¿Existe alguna Ley por la cúal, todo lo encontrado en yacimientos de la provincia, tengan como destino el Museo de
Palencia, o el Museo Nacional? Si es así, lo entiendo. Pero no es lógico. Herrera debería tener su propio Museo.

Los objetos arqueológicos por su importancia y valor necesitan estar custodiados para su estudio y necesitan de medidas de seguridad extremas. Hacer un gasto tan grande en herrera seria considerado un despilfarro. En el museo provincial se guardan los de toda la provincia y están al alcance de todos herrerenses castellanos y para todo el mundo, ademas puedes ver los de toda la provincia. En el caso de Saldaña el museo lo forma la villa romana y no es posible su traslado.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Muy de acuerdo con esta opinión, que también es compatible con que en Herrera se siga avanzando para hacer visibles tantos puntos de interés como ofrece su rica Geografía e Historia.
En esa línea, habrá que ir avanzando y sumando realizaciones a las que ya son realidad.
Por supuesto que los objetos arqueológicos han de contar con medidas de seguridad; eso es compatible, por ejemplo, con exposiciones temporales de los fondos de archivos provinciales y nacionales.
La villa romana es una cosa y el museo es otra, y yo he visitado las dos. Como bien dices la villa no se puede trasladar, pero todo lo encontrado en ella, se encuentra en la iglesia de San Pedro de Saldaña. Como ves, no se lo han llevado a otro sitio, y los saldañeses y visitantes, pueden disfrutar visitando la villa y complementar la visita admirando todos los objetos hallados en ella. Ojalá todo lo que se encuentre en las excavaciones de Herrera, que ahora se están realizando, se quede aquí.