OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: " Si queremos comentar de burros o asnos que fueron...

Hermosa oración o dedicatoria, Ángel. Hace mucho que no voy a Mijas, pero la próxima vez que lo haga, me acordaré y si puedo, me acercaré a la ermita de San Antonio. Hace menos de 3 meses que perdí a mi compañera-perra, Duna, después de casi 15 años de mutua compañia y como dice la oración, ojalá yo me pareciese a mi perra, en bondad, fidelidad y entrega. ¡Distamos mucho de parecernos a nuestros animales, por desgracia! Un abrazo perruno a todos los que conviven con ellos.

Precisamente a Mijas se lo conce mas bien por los encantos de otro animal y ese si que se mereceria tambien mas de un poema por lo sufrida que llego a ser su vida en otros tiempos

Tienes razón. La verdad es que los burros de Mijas son famosos pero mi memoria infantil no olvida al "Bonito", el burro de mi tio Fermín (seguro que Fernan tiene también buenos recuerdos de él). Y anécdotas de animales queridos debe de haber muchas, muchísimas en Herrera. Has sacado un buen tema de conversación, Emilio.

Me ha llamado la etención, el nombre del burro que tenía tu tio Fermín, porque
el que tenía mi abuelo, también se llamaba:"Bonito". Tengo una curiosa anécdota
que protagonizaron, en más de una ocasión, un amigo de mi padre y el "Bonito".
El amigo no es otro que, Pedro Barrio (el aviador). Fueron amigos toda la vida
y le gustaba montarse en el burro, que le tiraba al suelo, casi siempre.
Cuando Pedro venía a Herrera, de vacaciones, le comentaba al librero; realmente
yo aprendí a "aterrizar"cada vez que tiraba el "Bonito"
Cuando murió este burro, mi abuelo compró otro, de nombre "Niño"; pero de éste,
ya contaré algo en otra ocasión.

" Si queremos comentar de burros o asnos que fueron muy peculiares y conocidos en Herrera, no debemos olvidar el burro del señor Pedro (el ajero)...