OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Hola POPIS, Del ARCABUZ poco puedo decir ya que laprimera...

Planteas en este foro como curiosidad un tema (riego con ARCABUZ o ARCADUZ) en nuestro pueblo Herrera de Pisuerga. Dices que te lo conto Angel San Millan, pues si este te lo conto, yo lo considero varad y real como la vida misma. También creo recordar algo sobre esto pero sin poder precisar o concretar detalles, cierto es, que en Herrera alguno pequeños hortelanos en su día emplearon la modalidad de regar su pequeño huerto haciendo uso de un artefacto de madera que le llamaban ARCABUZ, era manejado por una sola persona sin mas, y como bien apuntas y así dices que te lo conto Angel, “este aparato es parecido a la caja con que se entierra a los muertos” y aparte de que se emplea para regar, nada tiene que ver con la noria, por lo tanto, lo que nos dice GONZALO a este respecto, (solo habla de norias), yo considero que no se ajusta al “tema propuesto”.

Espero que todo esto que estamos escribiendo aquí unos y otros de este tema, lo lea el forero JOSEAN, quizás sepa algo mas que nosotros y nos pueda matizar y concretar ¿Quien lo usaba, donde regaba, en que lugar, como, etc. etc. Saludos.

Hola POPIS, Del ARCABUZ poco puedo decir ya que laprimera vez que yo lovi fue en el barrio de san pedro en la acequia delas tenerias estaba el sñr USTAQUIO MARTIN Y su hijo RAFAEL regando un pequeño huerto y no medejo la curiosidad y meacerque y fali por un lado y yo por el otro como sesubia el agua, delas norias mucho se puede contar mi abuelo AMADOR tenia una en su huerta ami metocaba por la mañana cuidar que el burro que la mobia no se parase ya que se le tenia que tapar los ojos para que nose marearia en principio y segiria dando bueltas y mas bueltas, en HERRERA creo que en su dia se podrian contarmas, mas de 20 norias en casi todos los terminos habia una hoy en dia visibles solo se de tres, una en el parque, otra enla avanida de cervera y otra tiene el ayuntamiento abuen recaudo. un abrazo POPIS
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Josean la de la avenida cervera concretamente podrias decirme donde está, PARA SACARLE UNA FOTO SI ES POSIBLE, tambien comentaron que hay una en la carretera de la estacion, en la huerta de Emi la hija de Mariano Andres. TIENES IDEA DE ESTA OTRA.
Hola amigo JOSEAN:

Como siempre tus respuestas a mis preguntas son veraces, reales y de un gran conocimiento especialmente cuando tratamos temas de huertas y hortelanos, (tu no necesitas consultar para ello Internet como hacen otros y “mezclan churras con merinas",)- Demuestras bien tu raíces de hortelano, como lo has hecho con el tema del riego con ARCABUZ, al igual que el forero DEPASO, con su dibujo y explicación detallada. Los dos (según decís), habéis visto funcionar in situ el citado artilugio ... (ver texto completo)