OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Emilio, tengo que agradecerte lo bien que nos relatas...

El final de la conversación de TRES CONTERTULIOS FABULOSOS:
Angel recordó tiempos escolares de cuando los mas aplicados eran puestos en sitios de honor en primera fila y los más torpes detrás, recordó para mi orgullo que mi padre estaba en los primeros puestos al igual que Paco Ortega o su hermano Mariano San Millan. Di por hecho que los cuatro que estábamos allí habíamos estado en la misma escuela, aunque en diferentes épocas. Se cambiaba de conversación, sobre todo por nuestro tercer contertulio, que parecía no querer centrarse en algo concreto lo cual me hacía perder el hilo por momentos, mientras tanto Ignacio digamos que asentía a todo lo que allí se decía.
Entonces se hablo de” la fiebre del oro” que hubo en Herrera durante la construcción de la plaza de abastos, hoy en día la biblioteca, Ignacio dijo ser el ultimo albañil que hay con vida de los que allí trabajaron, entonces tendría el unos 16 años, cuando aparecieron en las obras y hundimiento de los viejos almacenes unas monedas de oro, calcula que fueron unas 30, aunque el otro contertulio dijo que fueron por lo menos 300. Ignacio dijo que las 30 monedas fueron entregadas a las autoridades y todos los albañiles de la obra fueron premiados con 175 pesetas y una entrada para los toros que valía 10 pesetas. Nuestro amigo siguió diciendo que por lo menos fueron 300 pues al tirar los escombros la gente encontró entre ellos muchas monedas, además que recuerda aquel momento, pues lo vio cuando subía de las escuelas, Ignacio tampoco dio mucho crédito ni importancia al número de monedas aparecidas, lo que no se sabe, es donde estará ahora ese pequeño tesoro. Parece ser por lo que allí se comentó que los hechos fueron en un mes de septiembre sobre los años 40, pero la conversación se dio por cerrada al levantarse nuestro tercer contertulio por lo que la última conversación también quedó en el aire, mientras salían Angel y el, Ignacio me decía que este señor era pariente suyo y que este si que sabia muchas cosas de Herrera. Por cierto nuestro contertulio dijo que sabía de la existencia de nuestro foro, siempre es agradable saber que nos lee gente con cultura. Espero que nuestras próximas conversaciones puedan ser mas distendidas y concretas para poder contar historias con mas detalles.

Emilio, tengo que agradecerte lo bien que nos relatas tus andanzas por Herrera, me dá una inmensa alegría leer tus comentarios, ¡sólo siento que estuvieras un día!, lo que disfrutas con los foreros y resto de herrerenses, no se paga con dinero, sigue así, yo, por supuesto seguiré leyendo lo tuyo con mucha satisfación. Un abrazo, ya nos falta menos para vernos por estas tierras.