OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Los nísperos, los ha descrito Chus y es una fruta de...

No recuerdo haber visto nunca estos frutos en Herrera. ¿Alguien me puede indicar donde encontrarlos?, me gustaría probarlos.

Hola MARINI:
Si Marini, en Herrera nuestro pueblo, si que hay estos frutos (ACEROLAS), lo que no se es si hoy en la actualidad queda en pie algún árbol de los mismos (no lo se), recuerdo que en algún huerto o huerta de la zona del barrio San Pedro los había, y en alguna huerta de la rivera también. Otro fruto de árbol muy escaso y poco conocido que también existía el llamado NISPEDO.

PD.- Quizas el forero JOSEAN como entendido en huertas y de familia de hortelanos nos pueda informar sobre esta cuestión.. Saludos.

No se si a sido un error al escribir por parte de popis, por que yo conozco una fruta llamada nispero y no nispedo, que para poder comerla tiene que estar blanda como podrida, cosa que se consigue con un par de heladas y al abrir esta pequeña fruta en su interior queda una especie de mermelada desagradable a la vista pero sin mal sabor.
Otra planta silvestre que para comerse tienen que caer un par de heladas son los "BERROS". Estos son plantas acuaticas de fuerte sabor que se consumen en ensalada, dicen que son buenos para la sangre. Se recogen los pequeñitos y redonditos los alargados se les llama Berras y dicen que estos no se comen (aunque son comestibles). se recolectan despues de unas heladas para evitar que tengan un parasito malo para el organismo, este parasito muere con el frio. No se si popis sabe lo que son LAS LECHERITAS. un saludo para uno de nuestros sabios.

Los nísperos, los ha descrito Chus y es una fruta de procedencia oriental pero actualmente se cultiva en el litoral levantino, principalmente. El más preciado es el que no tiene manchas y su sabor es dulce con final un poco ácido. Tiene 3 pepitas interiores juntas, color naranja pálido.
Al que se refiere Emilio, parece ser más el "kaki" o "palo santo", es un fruto más de esta época y tiene que estar muy maduro porque si no es incomestible por su paladar áspero. Maduro es muy dulce y se suele comer con una cuchara. Mi suegro tenía y cuando los cogía los extendía y se iba comiendo los más maduros. Casi todos se los comía él porque nos gustaban poco o nada por su excesivo dulzor.