OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Maca, lo estuvimos hablando Chus y yo. Teníamos ganas...

Lydia, en relación al "hilo" del tema que comentas, hace unas fechas describí una anécdota que pasó a tus amigas Raquel y Violeta, sin que ésta me haya respondido para comentarme el final de la misma, y que es la siguiente:

"No recuerdo el año, yo iba hacia Santander en el tren "correo", que paraba a unas horas intempestivas de la madrugada en Herrera, y me encontré en el viaje a Raquel y Violeta, que iban a nuestro pueblo.
El tren era larguísimo, y era muy dificil que el coche en el que viajabas te dejara cerca del andén de la estación, y sucedió, que por una parada "tecnica", el tren se detuvo, y pensamos que ya había llegado a la estación de Herrera, al verse las luces de la estación a lo lejos, por lo que Raquel y Violeta, procedieron a bajarse con sus "bártulos", me despedí y el tren reanudó la marcha. Pero cual fue mi sorpresa, que al pasar por la estación ví que era San Cristóbal o Espinosa (no recuerdo), así que no sé como acabaría la historía, y la cara que pondrían las pobres al ver que no habían llegado a Herrera, y se encontraban tiradas en otro pueblo de madrugada.

No sé si tú o Ana O., conocereís el final de la historia.

Un saludo.

Maca, lo estuvimos hablando Chus y yo. Teníamos ganas de saber cómo acabó la historia. Yo tengo una similar. Nosotros desde muy pequeños, íbamos solos a Herrera (mi hermano y yo) y era toda una aventura. Desde que llegábamos a Palencia ya nos estábamos preparando para bajar y más de una vez la precipitación, nos hizo bajarnos equivocados. ¡Dios mío, qué tensión!
Cuando llegábamos, como dice Félix, todo era alegría. Siempre estaba la cara familiar de mi abuela y el coche de Bustillo. O mi tío Tolín que siempre nos ponía en su coche, el casette de Los Panchos y la canción de "Me voy pal pueblo, hoy es mi día, voy a alegrar todo el alma mía! Uf, parezco una abuelita contando sus batallas..... Que alguien me pare, que me enrollo mucho. Un beso a todos.