OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA: Hay o había una campana que se tocaba, desde el interior...

marino 9, echábamos de menos tus comentarios.
Una cosa que me llama la atención de las campanas era el toque de difuntos. Siempre oí que según el toque se sabía si el fallecido era hombre, mujer, niño... pero nunca me supieron explicar la diferencia.
Un saludo

Hay o había una campana que se tocaba, desde el interior de la iglesia debajo del coro, tirando de una cadena. Se solía usar para dar el último aviso antes de empezar la misa. Se daban 3 toques 3 veces seguidas. Era el aviso para apagar los cigarros y entrar en la iglesia antes de que saliera el cura de la sacristía. Creo que ese toque se llamaba SINAR. Espero que alguien lo recuerde o lo corrija si estoy equivocado.

REFERENTE AL TOQUE DE DIFUNTOS creo que la identificación de hombre o mujer dependía de número de repiques.

EL TOQUE DE FUEGO consistía en tocar las campanas sin ningún orden, se trataba de voltear y hacer al máximo ruido posible para llamar la atención.

Hablando de incendios, recuerdo como el más impresionante el de la tienda de FLORIJUAN, yo era pequeño y no me dejaban ni salir a la calle.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Felix, no lei tu comentario sobre las campanas y repeti lo que tu habias dicho, añadi lo de signar, este toque se hacía con una de las campanas interiores, a la que se le quitaba una de las cuerdas de repicar y se le colocaba la de signar.
Lo que dice Marino9 de la campana de menor tamaño, no la recuerdo.
A los repiques en el toque de difuntos se le llaman clamores, y sí dependiendo del número de clamores se sabe si el finado es hombre o mujer.