OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HERRERA DE PISUERGA (Palencia)

anfiloquio gonzalez garcia
Foto enviada por emilio

Aurita, por casualidad no serás nieta de la señora Aurea que tenia una merceria enfrente del mercado?
Begoña, si soy nieta de la señora Aurea. Me ha dado mucha alegria que conocieras a mi abuela. Cuentamé algo mas pues yo creo que qiero conocerte.
¿ibas a la merceria de mí abuela?. Saludos
Anfiloquio Gonzalez Garcia
Nacido en 1918 accidentalmente en el pueblo burgales de Villahizan de Treviño que dista como a unos diez kilómetros de la población donde residía su familia y le vio crecer. Santa Maria Ananuñez,
Como en aquellos tiempos pasaba con los hijos de los campesinos uno heredaba la tierra, otro a cura y otro al ejército. A nuestro amigo bien pronto le toco emigrar del pueblo y con 14 años lo metieron en el ejercito, como se metian a tantos niños de las tierras de labor.
Sucedieron ... (ver texto completo)
Genial tu descripción de los hechos Emílio, leyéndote nos hemos metído de lleno en la história. Es sorprendente por todo lo que tuvo que pasar una persona tan joven. Es tríste que además de sufrir la pérdida de un brazo en una batalla, sufriese tambien el fusilamiento de su padre en Santoña. Pues si duro es perder un brazo, más duro quizás es perder a tu padre de esa manera tan horrorosa. Tremendas circunstancias por las que tuvo que pasar éste chico que con sólo dieciocho años, era casi un niño ... (ver texto completo)
Begoña, bienvenida al foro y una historia muy interesante la de tú padre. Me hace mucha ilusión que viniera al mundo en Villahizán ya que mi padre nació allí y mi abuela paterna siempre vivió allí. Tengo muy buenos recuerdos de Villahizán. Saludos
Aurita, por casualidad no serás nieta de la señora Aurea que tenia una merceria enfrente del mercado?
Anfiloquio Gonzalez Garcia
Nacido en 1918 accidentalmente en el pueblo burgales de Villahizan de Treviño que dista como a unos diez kilómetros de la población donde residía su familia y le vio crecer. Santa Maria Ananuñez,
Como en aquellos tiempos pasaba con los hijos de los campesinos uno heredaba la tierra, otro a cura y otro al ejército. A nuestro amigo bien pronto le toco emigrar del pueblo y con 14 años lo metieron en el ejercito, como se metian a tantos niños de las tierras de labor.
Sucedieron ... (ver texto completo)
Querido Emilio, te agradezco mucho el post sobre mi padre. Sólo hay un peuqño error. Mi abuelo paterno, Dalmacio Gonzalez Barbero no fué fusilado en Santoña sino que fué detenido en julio del 36 (probablemente más por rencillas y denuncias de las que tanto abundaron en aquella guerra fraticida y a pesar de tener dos hijos en el ejército llamado nacional fué fusilado en un pueblo cerca de Burgos y está en una de las fosas comunes del Monte Estepar con otros fusilados en octubre del 36. Yo sólo deseo ... (ver texto completo)
Begoña, no conocía la historia de tu padre, ya veo que fue un gran hombre y gran soldado. Como veras este foro nos informa de tantas cosas que nos hace estar orgullosos de el, como orgullosa estarás tu de ese gran Heroe. Besos
Begoña, bienvenida al foro y una historia muy interesante la de tú padre. Me hace mucha ilusión que viniera al mundo en Villahizán ya que mi padre nació allí y mi abuela paterna siempre vivió allí. Tengo muy buenos recuerdos de Villahizán. Saludos
Begoña, no conocía la historia de tu padre, ya veo que fue un gran hombre y gran soldado. Como veras este foro nos informa de tantas cosas que nos hace estar orgullosos de el, como orgullosa estarás tu de ese gran Heroe. Besos
Hola Emilio, eres un verdadero fenómeno por lo mucho que te lo curras, para que los demás, podamos leer e informarnos de todo ello, me ha gustado, pero que mucho. De Anfiloquio decir, que con sólo 18 años, aparte de un GRAN HOMBRE Y UN GRAN SOLDADO, un español con un par de hue..., un abrazo amigo Emilio.
Anfiloquio Gonzalez Garcia
Nacido en 1918 accidentalmente en el pueblo burgales de Villahizan de Treviño que dista como a unos diez kilómetros de la población donde residía su familia y le vio crecer. Santa Maria Ananuñez,
Como en aquellos tiempos pasaba con los hijos de los campesinos uno heredaba la tierra, otro a cura y otro al ejército. A nuestro amigo bien pronto le toco emigrar del pueblo y con 14 años lo metieron en el ejercito, como se metian a tantos niños de las tierras de labor.
Sucedieron ... (ver texto completo)