OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AGUILAR DE CAMPOO: IGLESIA DE SANTA MARÍA LA REAL....

IGLESIA DE SANTA MARÍA LA REAL.

La iglesia de Santa María esta documentada históricamente desde el siglo XI y las donaciones de los poderosos de la comarca suceden en esa época de forma continua. A mediados del siglo XII es un monasterio de boyante economía, sobre el que ejercen su patronato algunas importantes familias de la nobleza feudal. En 1169 el rey Alfonso VIII entrega el “lugar llamado de Santa María de Aguilar con sus dominios a la orden los premostratenses. Los monjes que ocupaban el monasterio no se resignan al expolio y plantean sucesivas demandas ante la autoridad eclesiástica. Para su desgracia el asunto quedo zanjado a favor de los premonstratenses. Los premonstratenses surgen en al misma época que el Cister; dentro de la austera corriente espiritual que vive la Iglesia Occidental, pero se diferencian de los cistercienses en que pronto abandonaran el primitivo rigorismo de su regla y en su desprecio por el trabajo manual, limitándose a recaudar y gestionar las cuantiosas rentas de sus dominios.

Entre momentos de esplendor y profundas crisis, la Edad Media es la época dorada de Santa María, sus posesiones son abundantes y las rentas que producen permiten mantener un importante edificio. La iglesia se acaba de edificar en 1213. Situado al lado norte del claustro se orienta canónicamente y consta de tres naves, con sus correspondientes ábsides, en ellos pueden verse grandes ventanales de un románico de transición al gótico, todo ello sujeto por pilares cruciformes. Exteriormente es muy destacable la gran espadaña y la portada de tres arquivoltas abocinadas sobre parejas de columnas. El claustro data del siglo XIII, disponiendo de arquerías de medio punto que descansan sobre columnas decoradas con capiteles y cimacios que culminan y adornan la planta baja. Entre los capiteles mas famosos del claustro podemos ver aves afrontadas y picoteando pequeñas piñas, otro capitel decorado con dos leones. Mas tarde serán la Peste Negra y las guerras civiles entre Pedro I y sus hermanastros Trastámara: Aguilar, que no se vio muy afectado por la terrible enfermedad si fue castigado por las armas. Tras tiempos turbulentos llegara la calma, Santa María la Real conocerá largos años de tranquila prosperidad, en el transcurso de los cuales acabara el Medievo.