OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

AGUILAR DE CAMPOO (Palencia)

entre el monasterio y la peña
Foto enviada por Contreras

II
------------------Bernardo se enfrenta con el rey Alfonso-----------------------

Por las riberas de Arlanza
Bernardo del Carpio cabalga,
con un caballo morcillo
enjaezado de grana,
gruesa lanza en la mano,
armado de todas armas.
... (ver texto completo)
------------------------------ ----Linaje de Bernardo del Carpio-----------------

En los reinos de León
el casto Alfonso reinaba;
hermosa hermana tenía
doña Jimena se llama.

Enamórase de ella
ese conde de Saldaña,
mas no vivía engañado ... (ver texto completo)
Nacido en el Castillo de Saldaña, Bernardo del Carpio es el protagonista de una larga serie de romances, su historia consiste principalmente en lograr del rey Alfonso el Casto que libere a su padre, encarcelado a causa de haber deshonrado a la infanta. Para ello el héroe, a semejanza de otro Hércules, ha de resolver las distintas tareas guerreras que le encomienda el monarca.

A Bernardo del Carpio se le atribuyen numerosas hazañas, entre ellas la derrota de los franceses en Roncesvalles; por eso ... (ver texto completo)
Buenas tardes: Bernardo del Carpio es un personaje legendario muy importante pero que pocos conocemos.
Voy a dejar unos extraordinarios romances que aprendimos en la escuela y que hablan de su linaje y de la valentía con que defendio a los suyos, pero antes voy a dejar esta información sobre su vida para saber quien era.
"Curiosidades de Aguilar".- Tal vez no todos lo sepan.

La tumba de Bernardo del Carpio fue visitada en 1522 por Carlos V en la localidad palentina de Aguilar de Campoo. Según parece, tras ser elegido Emperador, Carlos V desembarcó en Laredo (Cantabria) a su regreso de Alemania y se quedó por segunda vez en Aguilar de Campoo en julio de 1522. Durante esta estancia visitó el sepulcro situado en el interior de una cueva bajo la conocida como Peña Longa, muy cerca del Monasterio de Santa María la ... (ver texto completo)
buenas noches ABUELO quizas tendria que haberme callado pero fué un inpulso porque a los intelectuales y sabiondos que critican y miran por encima del hombro a los demas no los soporto es mayor que mis fuerzas y mira que no hiba conmigo el mensaje pero me pudo, me reitero en que todos pueden escribir aunque no hayan pasado por la universidad mira que yo soy calladita pero con las injusticias no puedo, por ahora todo bien un abrazo y para charo
Me alegra un "puñao" (¿Por qué habría de ser un "montón"?), encontraros a todos y cada uno, por que todos/as aportamos algo interesante al foro; Aunque sólo sea el saber que alguien nos lee, creo, ya es un lujo. Muchas gracias a todos, VICTORIA, CATUNO, ELENA, TOPO, EMIGRAO, ANTONIO, JUANMA, ABUELO, PEDRO. Un saludo afectuoso.
hola JUANMA cada uno en los foros habla y dice lo que quiere lo que a ti te interesa igual a otro no y por eso no hay que criticarlo con esto no quiero decir que lo que ha escrito charo no está super bien la historia pero todo el mundo tiene derecho a espresarse segun sus deseos te guste ó no te guste sino tendras que escribir tú solito y darte las respuestas con todo esto no es mi animo ofenderte pero leo tus respuestas a la gente y no me gustan nada un saludo
Hace una tarde lluviosa y gris, lo propio en esta estación. Por eso, hoy que dispongo de algo más de tiempo, voy a dejar una historia que no todos conocen.
(Historias y leyendas Palentinas. F. Roberto Gordaliza Aparicio).

Ya en 2008 dejé una nota en esta misma foto, pero ahora tengo el libro, (por eso dejo el título y el autor por si a alguien os interesa, ¡es muy ameno e interesante!), y voy a ampliarla.

---------------------La cueva de Bernardo del Carpio------------------------ --

En ... (ver texto completo)
Hoy, y con un poco de suerte, por eso de la nieve, veremos a Contreras por estos pagos, tan entrañables y únicos. Seguramente, irá cámara en ristre, y nos volverá a deleitar con extraordinarias fotografias. ¡Gracias Contreras!. Y feliz viaje.
A la izquierda de ésta fotografia, está la cueva donde, supuestamente, están las tumbas de Bernardo del Carpio y de su escudero Fernán Gallo.
Es la entrada a Aguilar por el noroeste, quedando a la derecha el "comvento caido", hoy felizmente recuperado y transformado ... (ver texto completo)