OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Gavilanes de orbigo es para mi el mejor pueblo del mundo
acebes del paramo fiestas
Hola, soy Luis de Vigo, minusválido en silla de ruedas. Conocí a Héctor en león hace algunos años y perdí el contacto. Me enteré que no está en el bar del pueblo. ¿Podéis darme alguna forma para conectar con él? Mi teléfono es 659004914. Luis GRACIAS.
MARTIN DEL CAMINO (SAN): 1. en la prov. de León, part. jud. y dióc. de Astorga, aud. terr. y c. g. de Valladolid, ayunt. de Sta. Marina del Rey. SIT. en el páramo y carretera de Astorga a León, s u CLIMA es frío; sus enfermedades más comunes catarros y pulmonías. Tiene unas 46 CASAS; escuela de primeras letras por temporada, igl. parr. (San Martin) servida por un cura de ingreso y presentación del concejo y vec, y regulares aunque no muy abundantes aguas potables. Confina N. Villadangos; E. Fugedo; ... (ver texto completo)
Se ve hermosa, me gustaria conocer.
HOSPITAL DE ORBIGO: l. en la prov. de León (5 leg.), part. jud. y dióc. de Astorga, encomienda de S. Juan de Jerusalén (2), aud. terr. y c. g. de Valladolid; es cab. del ayunt. de su mismo nombre a que está agregado el 1. de Puente de Orbigo: SIT. en una llanura a la márg. der. del r. de este nombre, cuyas frondosas y apacibles orillas dan a la
pobl. un aspecto agradable y de recreo; combátenle con especialidad los vientos del O.; su CLIMA es bastante templado; sus enfermedades más comunes, tercianas ... (ver texto completo)
viejas costumbres
Hola. Yo soy tercera generación de los Pistolas. De momento hay una cuarta con el apellido Carrizo de primero
Hola J. A. soy Paco Arroyo de Cartagena estuve en la ETEA sep 68 /jul69 y embarque Marqués de la Ensenada y mi amigo Genaro fue al Dédalo que por cierto estuvo reparando aquí, yo seguí en la Marina y estoy retirado, el motivo de mi msg era porque los radios hacemos una comida anual y el año pasado la hicimos en Vigo y fuimos la mayoría de Cartagena Madrid y alguno de Ferrol. Me hubiera gustado encontrarme con algún viejo amigo, a ver si aparece alguien. Un saludo
Hola Paco, yo soy José Antonio Pinel, como te comenté me destinaron al Dédalo, allí estuve con Marcelino, Genaro, Miguel Angel Montoya, Jesús Caja Aracil entre otros. Como te verás con Marcelino que con él tengo contacto, ya me irá contando y seguimos en contacto y si voy por Alicante y nos vemos un día.
Un saludo
Hola J. A. soy Paco Arroyo de Cartagena estuve en la ETEA sep 68 /jul69 y embarque Marqués de la Ensenada y mi amigo Genaro fue al Dédalo que por cierto estuvo reparando aquí, yo seguí en la Marina y estoy retirado, el motivo de mi msg era porque los radios hacemos una comida anual y el año pasado la hicimos en Vigo y fuimos la mayoría de Cartagena Madrid y alguno de Ferrol. Me hubiera gustado encontrarme con algún viejo amigo, a ver si aparece alguien. Un saludo
Hola, soy Marcelino Martinez Albaladejo, vivo en Pilar de la Horadada (Alicante), yo tambien estuve en la ETEA en 1968.
Tambien conoci a Genero y a Arroyo. Lo ultimo que supe de Genaro es que estaba opositando para Telefonica (o algo asi) y entonces tenia una novia en Extremadura. Arroyo si lees esto puedo decirte que te he seguido un poco a traves de mi amigo Tomas Saura (Alferez de Navio en la reserva), mi correo marmar2009@hotmail. es, dime algo y quedamos un dia, me encantara saludarte
hola yo tb estuve en la ETEA EN 1968 y aunque tengo contacto con algunos compañeros, me gustaría seguir aumentado el número, después fuimos destinados al portahelicoptero DEDALO, para poder recordar aquellos tiempos y buenos momentos, con 18 años era fácil hechartelo todo a la espalda.
animaros
Hola J. A. soy Paco Arroyo de Cartagena estuve en la ETEA sep 68 /jul69 y embarque Marqués de la Ensenada y mi amigo Genaro fue al Dédalo que por cierto estuvo reparando aquí, yo seguí en la Marina y estoy retirado, el motivo de mi msg era porque los radios hacemos una comida anual y el año pasado la hicimos en Vigo y fuimos la mayoría de Cartagena Madrid y alguno de Ferrol. Me hubiera gustado encontrarme con algún viejo amigo, a ver si aparece alguien. Un saludo
Me gustaría saber si Genaro Álvarez de la Arada que vivía calle Via Veguellina de Orbigo en los años 70 que fue compañero mío de la Armada Española en la ETEA Vigo pudiera contactar con El o algún familiar pues celebramos una comida todos los que fuimos Radiotegrafistas en el año 1968 y me gustaría saludarlo pues fuimos muy amigos Un saludo
hola yo tb estuve en la ETEA EN 1968 y aunque tengo contacto con algunos compañeros, me gustaría seguir aumentado el número, después fuimos destinados al portahelicoptero DEDALO, para poder recordar aquellos tiempos y buenos momentos, con 18 años era fácil hechartelo todo a la espalda.
animaros
Hace 80 años que yo jugaba por esas añoradas calles, en la casa de la calle de León núm. 1, de mis abuelos Rafael el "Meneante" y Martina, cuantos viejos e inolvidables recuerdos..., se emociona uno... "Amos a dejalo", que Dios bendiga el pueblo y sus habitantes, y a algunos familiares que aun viven, ya pocos, en Santa Marina. Hasta siempre...
el señor Clemente si puede decir lo que hera trabajar en el campo en esa epoca,
que los labradores de hoy son señoritos, porque con la maquinaria que hay ahora se puede hir al campo con el mismo trage que se ba a la oficina,
bien escrito: era, ir, sin hache. Traje con jota. va con uve. Buenas noches señor Angel.
el señor Clemente si puede decir lo que hera trabajar en el campo en esa epoca,
que los labradores de hoy son señoritos, porque con la maquinaria que hay ahora se puede hir al campo con el mismo trage que se ba a la oficina,
para nada señor Angel perdone que le diga no son señoritos. la maquinaria adelanta y agiliza muchisimo trabajo... gracias a Dios! los tiempos han cambiado y mucho. Tampoco estoy de acuerdo con lo del traje como se va a ir a la oficina con el mismo traje que para ir a trabajar al campo.
Quisiera saber si existe el lugar donde estuvo ubicada la tienda Establecimientos Benavides que cerró sus puertas en la década de los 30
Gualtares, simbolo de tranquilidad, buen hacer de sus vecinos, pueblo para el verano.