OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Parece un pueblo trankilo fuera del bullicio de las grandes ciudades me estoy mirando de comprarme una casita para reformar y mudarme pero no conozco nada del pueblo ni alrededores alguien me diera un consejo o un comentario acerca del pueblo se agradecería ahi lo dejo muy buenos días y muchas gracias mi nombre es Gerardo.
Interesante azulejo, no estaría de más conocer algo más de su historia... en qué año se realizó, quién lo promocionó, quién o quiénes lo confeccionaron.
Hola Villamanin,
mi nombre es Mónica López, mis abuelos eran originarios de Golpejar de la Tercia y de Congosta (alguien me dijo que el puebl de la Congosta ya no existe, de ahí era orininaria mi abuela, su nombre era Rosaura Suárez Gutíerrez, si pudieran confirmarme si efectivamente el pueblo de la Congosta desapareció y si hay alguna dependencia que tenga los registros ya sea de nacimiento o bautizo de sus pobladores les agradecería mucho). No sé si tengo aún familiares allá.
Por otro lado mi ... (ver texto completo)
Buenas tardes,
Mi abuelo materno nació en Villamanin, Leon, España, su nombre Ramon VIñuela VIñuela, no tengo fecha de nacimiento y se que era químico, debe haber nacido a finales de 1800 y haber llegado a México a principios de 1900.
Buscando raíces….
La revista Hornaguera lleva muchos años publicando artículos
http://www. fhvl. es/fhvl/content. asp? contenttype=Noticias y Novedades
en ese edificio creo que trabajó Vitorino Berzosa
Fue el promotor de la Casa de la Cultura, siendo párroco de Ciñera, participó activamente en la obra transportando materiales, etc, muy querido en el pueblo, tambien promovio el " Edificio" Hogar", lugar de reunion de la juventud, con sala de lecturas, juegos de ajedrez, damas, pin-pong, guateques, (años 60)
Saludo de una familia que vivió en Ciñera, ahora esta el pueblo mejor
Estoy buscando a familiares de Eliodora Fernández Canseco que nació en los Carmenes en 1902 y en los años 30 partió a Madrid. Gracias
esa es mi casa:)
No conozco Cármenes, quizás pueda visitarlo algún día, mi abuelo materno nació ahí, no sé si quede alguien de su familia todavía, su apellido era Castañon, saludos
a cuanto esta de quintana de rueda
Por si sirve de algo, tengo que deciros que La Congosta era un poblado que se encontraba situado entre Villamanin y Villanueva de La Tercia, este poblado ya hace que desapareció muchos años. Mi bisabuela se llamaba María Suarez Castañón y vivía en La Congosta, no tengo referencias de su marido, mi bisabuelo. Mi bisabuela tubo tres hijos, Andrés, Amalia y Encarna, mi abuela.
Hola el nombre de mi abuela era Rosaura Suarez Gutiérrez uno de sus hermanos se llamaba Pedro Suarez y mis bisabuelo Santiago Suarez y Maria Gutierrez.
Uno de sus primos se llamaba Rufino Rodríguez Suarez
Yo siento un gran cariño por Ciñera y sus gentes, mi suegro y mi cuñado fueron mineros en ciñera y mi marido trabajo tambien 4 años. Seguimos yendo siempre que podemos y senti una gran tristeza cuando se cerraron las minas.
Yo soy nieto de Áurea, hermana de Eloína, madre de Pelín que fue alcalde del pueblo. Me encanta Cármenes.
Hola Villamanin,
mi nombre es Mónica López, mis abuelos eran originarios de Golpejar de la Tercia y de Congosta (alguien me dijo que el puebl de la Congosta ya no existe, de ahí era orininaria mi abuela, su nombre era Rosaura Suárez Gutíerrez, si pudieran confirmarme si efectivamente el pueblo de la Congosta desapareció y si hay alguna dependencia que tenga los registros ya sea de nacimiento o bautizo de sus pobladores les agradecería mucho). No sé si tengo aún familiares allá.
Por otro lado mi ... (ver texto completo)
Por si sirve de algo, tengo que deciros que La Congosta era un poblado que se encontraba situado entre Villamanin y Villanueva de La Tercia, este poblado ya hace que desapareció muchos años. Mi bisabuela se llamaba María Suarez Castañón y vivía en La Congosta, no tengo referencias de su marido, mi bisabuelo. Mi bisabuela tubo tres hijos, Andrés, Amalia y Encarna, mi abuela.
Que Dias mas grande para MI.