OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOSAS DEL CUMBRAL: ORIGEN DEL RAMO LEONES DE NAVIDAD...

ORIGEN DEL RAMO LEONES DE NAVIDAD
Ramo es un elemento tradicional de la cultura leonesa que se ofrece al santo patron y sobre todo a la Navidad acompañada de canticos y ofrendas.
Consiste en una estructura de madera simulando un arbol en el que se instalan 12 portavelas, uno por cada mes del año, y en el centro un ramo de acebo, laurel, tejo, hiedra y otras ramas de hoja perenne de la zona.
En su decoracion, llamada "vestir el ramo", influye la inventiva de sus autores pero es comun los adornos con telas, mantones bordados, cintas de seda para hacer lazos y estelas, que le dan una gran espectacularidad.
Del Ramo cuelgan las "ofrendas" que suelen ser productos del campo o del pastoreo, dulces artesanales, cintas, velas, etc. en disposicion y colorido muy vistosos.
El Ramu de Nadal o Ramo de Navidad en su version religiosa, se ofrecia y cantaba al finalizar la "misa de gallo", Los mozos portaban el Ramo mientras las mozas a su alrededor cantaban los versos propios de su pueblo. Miguel Manzano ha recopilado en la provincia de Leon, 35 melodias diferentes del Ramo de Navidad, en otros tantos pueblos.
Estos canticos tienen reminiscencia de musica gregoriana, medieval y de tonalidades locales.