OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

SOSAS DEL CUMBRAL: hola raquel gracias por la explicacion, ya me gustaria...

En esta foto se ve Sopeña Negra y la Montaña Mágica. Voy a ver si consigo contestar lo poco que yo se de los montes pertenecientes a la Junta Vecinal de Sosas, ya que como bien dice Miguel ando por esos retorteiros, no todo lo que yo quisiera, por que cuesta y los años y los kilos ya pesan, pero algo ando…..

Nunca había oído hablar de Peña Negra, si de Sopeña Negra, no se si te refieres a lo mismo, esto es un monte cercano al pico, muy pendiente en la cara que da hacía Rojis, hace años (cuando tenia poco sentido) menos mal que no había nadie por esos parajes…. tiraba piedras o morrillos a rodar y llegaban al arroyo de Rojis, casi en su nacimiento. En la falda de esa montaña bastante abajo, esta la Fuente Grande que es desde donde va el agua para el pueblo. Y lo del tesoro como en casi todos los pueblos hay leyendas en este caso dice “ En el alto de Sopeña Negra donde primero da el sol, entre fuertes llaves de oro hay un rico tesoro”.

De la Montaña Mágica, no voy a revelar el secreto, pero voy a contar hasta donde puedo, como en el 1,2,3, hasta aquí puedo leer.
Se dice que allí están los restos de un Castillo, lo cierto es que sí hay montones de piedras, bien del castillo o fortaleza o también se puede pensar que son de cuando D. Pelayo y sus secuaces a pedradas frenaron la expansión de los invasores allá por el año setecientos y pico, la orografía ciertamente se presta y el enclave es perfecto para defenderse aunque sea a pedradas. Hasta aquí puedo contar…. Lo de mágica se lo dejo a Miguel, a ver si nos cuenta el por qué. Tesoros haberlos haylos y si encima son magicos…….

hola raquel gracias por la explicacion, ya me gustaria ir por ahi pero no tengo tiempo, este año fui a la laguan de riolago se llama el chao y es precioso, en orallo si ando por el monte tempoco mucho por culpa de buscar las yeguas, pero como eso es por obligacion procuro escaquearme,
En riolago tambien hay una peña del tesoro se llama asi, dice la leyenda que hay un juego de bolos de oro escondido y alguno se le ocurrio entrar y casi no sale las debio pasar canutas, y en Mena hay una peña del castillo si hay ruinas pero nadie se acuerda a saber de que año son;
tanto Omaña, Babia y laciana son impresionantes por el paisaje y las leyendas. Un beso y hasta otra