OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Sesteando al sol
Propiedades medicinales de la capuchina
Beneficios curativos de la capuchina
La planta de capuchina, también conocida como espuela de galeón y taco de reina, tiene, además de las características ornamentales, varias propiedades medicinales, las cuales se concentran en sus hojas y flores. La capuchina posee importantes propiedades antibióticas, debido a esto es útil en el tratamiento de varias enfermedades y situaciones que pueden afectar nuestra salud. Por esta propiedad, la capuchina sirve para ... (ver texto completo)
Este árbol majestuoso que puede alcanzar hasta 10 m de altura, posee interesantes propiedades terapéuticas que vale la pena conocer. Antes de ello, entiendo importante mencionar su nombre científico para que no haya dudas acerca de qué planta estamos hablando.

Se trata del Betula alba L., perteneciente a lafamiliade las Betuláceas. Se le reconoce desde tiempos ancestrales como un efectivo diurético con efectos depurativos.

Las que se utilizan para realizar los preparados con abedul, son principalmente ... (ver texto completo)
ACIANO (Azulejo – Ciano – Flor de Viuda)
La planta contiene un principio amargo (la cienicina o centaurina), y las flores un glucósido (la cianidina). El aciano ha sido utilizado desde tiempos inmemorial para curar las afecciones inflamatorias de los ojos, pero también resulta eficaz contra la tos, la bronquitis y las afecciones hepáticas. Estimula la secreción de orina en los casos de edema y atonía renal y esta indicado, asimismo, contra el reuma. Se utiliza la infusión de flores secas, a razón ... (ver texto completo)
Propiedades medicinales del arándano
Beneficios curativos del arándano
El arándano, también conocido como mirtillo, posee varias propiedades medicinales, las cuales se concentran casi exclusivamente en el fruto de este arbusto. Los frutos del arándano, arbusto conocido científicamente como Vaccinium myrtillus, tienen propiedades astringentes.

Debido a esta característica, los frutos de este arbusto ayudan en los procesos de cicatrización, tienen una leve acción antiinflamatoria y favorecen que ... (ver texto completo)
Propiedades medicinales de la planta digital.
La “digitalina” producida por la digital es muy útil para el tratamiento de enfermedades de las válvulas cardiacas y de la hipertensión, pues al mismo tiempo que disminuye la velocidad, aumenta la fuerza de los latidos del corazón. En los casos de pulmonía y otras afecciones pulmonares, se emplea para reforzar no sólo los laudos sino también la estructura nerviosa de los órganos del sistema respiratorio. Actúa también sobre las funciones urinarias del ... (ver texto completo)
POZOS (1.170 m), organizado también en dos barrios El Otero y La Villa a un lado y a otro del pequeño valle del reguero Valladal. Se cree que el nombre del pueblo guarda relación con las numerosas calicatas verticales que abrieron los romanos. Al N se conserva una que está casi atascada porque existía la costumbre de que quien pasaba por allí arrojara piedras en ella. En el barrio de El Oteiro extremo suroccidental se levanta la iglesia, dedicada a San Cosme y San Damián, con retablos valiosos y ... (ver texto completo)
GEOMETRÍAS DEL ASENTAMIENTO Y DE EVOLUCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS COMPOSITIVAS DE LA IGLESIA DE POZOS, LA CABRERA ALTA (LEÓN-ESPAÑA)

Autores: Gaspar Fernández San Elías, Natalia Montes Fernández, Benito de Celis Carrillo, Francisco de Paula Montes Tubío
Localización: De arte: revista de historia del arte, ISSN 1696-0319, Nº. 9, 2010, pags. 139-156
Resumen:
Se trata de un trabajo de investigación sobre la arquitectura religiosa de Pozos (La Cabrera Alta), realizado mediante la metodología más adecuada: ... (ver texto completo)
Autor: CERRATO ALVAREZ, Ángel / ORTEGA, Pilar

Tema: Arquitectura popular

Título del artículo: EL PATRIMONIO ARQUITECTONICO DE LA CABRERA
-.-
1.-INTRODUCCIÓN

Las tierras del rincón del S. O de la provincia de León, las Cabreras, Cabrera Alta y Cabrera Baja, quizá sean unas de las tierras más cargadas de pasado genuinamente popular. Un pasado de olvido y silencio de la Administración, de admiración general para casi todas las gentes de a pié que las atravesaban, y un pasado de lucha de personas ... (ver texto completo)
Este es el especialista del forno, de la mundiella, del llumbreiro, de las fogazas, del rebedeiro, de la pala.... de las empanadas, aunque la última vez qquedaron un poco aburraxadas...
Esto del furganeiro no se me da muy bien...
¿Han limpiazo el fondo y se puede saber hasta que profundidad, en metros, llegó?
Feliz Año 2011 para todos los visitantes de la página de Pozos.
En Cabrera Baja el horno se calentaba con la madera de los sardones que los ganados en las cuadras durante el invierno comia sus hojas.
En Pozos, se calentaba con atados de urces, tojos y también con el ramajo de roble que antes habían pelado las cabras y las ovejas en la cuadra. ¡Y qué ricas empanadas salían!
Espero que me den una respuesta la verdad estoy muy
preocupada con esto. yo todabia no deceo un bebe
y si mis papas se enteran le echarian de la casa y mas
porke mi ex novio no me apoyara!
ayudenmeee porfavooor!
Esta fotografía está sacada por Roberto Matías desde el fondo hacia arriba.