OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OTERO DE LAS DUEÑAS: Anoche estaba leyendo un libro titulado: POR TIERRAS...

Anoche estaba leyendo un libro titulado: POR TIERRAS DE LEÓN (Historia, costumbres, monumentos, leyendas, filología y arte), escrito en el año 1925 por el P. César Morán, un fraile agustino, nacido en Rosales, un pueblo de la montaña leonesa, cerca de Riello, y hablando de las elecciones dice (refiriéndose a los Diputados):

"En el momento que se advierte que van a venir las elecciones, se levantan dos o más caciques en cada pueblo, recuentan sus huestes, recorren las filas animando, atrayendo, amenazando hasta que consiguen dividir el pueblo en dos partidos, es decir, hasta partir los pueblos por el eje. Una vez conseguido este laudable fin, cada votante pone tanto interés en el triunfo de su candidato como si la victoria fuese para el propio que vota. Por el candidato se enemistan unos con otros los parientes, riñen las mujeres y se acuchillan los mozos. Y ¿por quién?. Por aquel farsante o aquellos vividores que se ríen del entusiasmo de sus partidarios, y que se admiran de la facilidad y prontitud con que han engañado a sus huestes, crédulas, sencillas, cándidas; por esos parásitos del Estado que pueden gloriarse de traer la guerra y no la paz; por esa gran mentira, conquista de las modernas democracias, mentira estupenda que se llama sufragio universal; mentira sólo comparable a esa otra conquista que dicen el jurado.
En el pueblo era tal el entusiasmo de los electores, que obligaron al candidato a salir al balcón de la casa donde se hospedaba. ¿Qué queréis?, les preguntó éste; y todos a una contestaron: que nos echen un ramal... Se referían a un ramal de la carretera. Pero los diputados generalmente no echan esos RAMALES de carretera que LIBERTAN; han puesto esos otros RAMALES que APRISIONAN. Y los caminos, a pesar de las promesas, continúan como hace dos o tres mil años.
Afortunadamente no es este un caso aislado en España ni en el mundo, porque, como dicen, en todas partes cuecen habas.
BENDITA SEA LA MANO QUE SEA CAPAZ DE LBERTARNOS DE ESOS LIBERTADORES."

No dividamos nuestro pueblo, donde nuestros representantes, alcalde de ayuntamiento o pedáneo, concejales, etc. que no disponen de medios económicos para hacer todas las mejoras que se consideran necesarias en cada pedanía, sino que casi tienen que estar pidiendo "limosnas y subvenciones" por todas partes, en la Junta de Castilla y León o en la Diputación. Son personas que trabajan por amor al pueblo, sin ninguna retribución económica, gastando infinidad de horas de su tiempo particular y dedicándolas al Común, sólo espero de ellos el interés por mejorar nuestros pueblos, que en muchos momentos les costará sangre, sudor y lágrimas.
Mi admiración por estos voluntarios que desinteresadamente se prestan a luchar por Otero.
Un saludo:
Jamín
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Eres GRANDE pequeño, tienes toda la razón del mundo.

Felices sueños.

Toño