OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

MANZANEDA DE OMAÑA: rónica viñas | león 29/03/2013...

rónica viñas | león 29/03/2013

La restauradora Marta Eva Castellanos agachada ante el retablo de Grajalejo de las Matas, devorado por las termitas, como se ve en la foto de la derecha.
bruno moreno
Noticias relacionadas

algunas intervenciones
Las iglesias de León ocultan criaturas voraces. En la de San Martín de Tours, en Grajalejo de las Matas, hundieron el retablo. Son silenciosas e invisibles. Las termitas se han convertido en una auténtica plaga. Vaciaron la madera y «el retablo murió», explica Marta Eva Castellanos, restauradora del Centro de Conservación del Patrimonio de la Diócesis de León, que ha tenido que aparcar todo el trabajo y dedicarse exclusivamente durante el último año a salvar esta ‘joya’ del siglo XVI.

Ha sido una empresa colosal, que ha puesto a prueba la maestría del taller de carpintería que dirige Ángel Miguel y al resto de los trabajadores del centro que financia Caja España. La situación del retablo era tan crítica que Castellanos tuvo literalmente que escayolarlo para poder transportarlo desde el pequeño pueblo de la comarca de Sahagún al taller que ocupan en un ala del Seminario Mayor, frente a la Catedral.

La primera intervención consistió en limpiar de pequeños ‘inquilinos’ -termitas y carcoma- el retablo de Grajalejo, que fue introducido en la cámara de desinsectación adquirida con fondos de Caja España hace cinco años por 41.000 euros y por la que ‘desfilará’ todo el patrimonio sacro de la provincia. El proceso se basa en someter durante 24 horas a estos insectos y otros ‘patógenos’ a muy bajas temperaturas, sobre los 20 grados bajo cero.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Nuestro retablo tambien necesita urgentemente un tratamiento contra la carcoma.