OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

GRAJAL DE CAMPOS: PASEOS Y PASEADOS Los asesinatos sin juicio, carentes...

PASEOS Y PASEADOS
Los asesinatos sin juicio, carentes de las mínimas garantías jurídicas de defensa personal, comenzaron en Grajal el día 2 de septiembre de 1936 (...).
Los ejecutados de la Villa fueron, a excepción de uno, jornaleros u obreros de izquierda republicana o miembros del Centro Obrero o sindicatos ligados a la UGT. Posiciones y actividades que estaban dentro de la legalidad.
El tiempo transcurrido entre el 20 de julio y el 2 de septiembre de 1936 fue un período de amenazas. Los obreros y jornaleros, temiendo lo peor, se escondían por pagos y regueras del municipio o términos contiguos haciéndose invisibles durante el día (...).
Es cierto que las ejecuciones se llevaron a cabo por guardias civiles y falangistas que procedían de otros pueblos y ciudades, pero las denuncias provenían, en casi su totalidad, de algunos vecinos de Grajal movidos por sus ideas conservadoras, su adhesión al nuevo régimen o, simplemente, por diferencias personales y sociales. Bastaba con decir que alguien era "izquierdista", "sospechoso", "anticlerical", etc. Para que corriera grave peligro.
En las detenciones intervenía la Guardia Civil, los falangistas y a veces vecinos del pueblo. Los detenidos eran conducidos a la sede de falange donde se los interrogaba, aplicando con frecuencia la tortura. A las pocas horas se les conducía a la cárcel de Sahagún. Muy poco tiempo corría entre su detención y ejecución. Algunos fueron conducidos directamente a la muerte, mientras los demás permanecían dos o tres días antes de ser asesinados. Presentaban signos de haber sido brutalmente torturados.
Los paseados de Grajal no yacen dentro de los límites del Municipio, sino en montes, cunetas y cuestas de los pueblos cercanos. Ördenes no escritas imponían el asesinato fuera del lugar de residencia, y la ejecución era llevada a cabo por agentes foráneos.
Los que sí yacen en Grajal son gentes de otros pueblos vecinos, entre ellos maestros. En los lugares donde fueron fusilados y enterrados, carretera de Escobar, carretera de Villada, la mies brotó exuberante y densa durante años. Bajo la arcilla arenosa, los hombres se habían convertido en fertilizantes.
[GoogleBarVIP= 8].