OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CANALES: jajaja, tienes razón, cuentos de calecho, que bien...

Todavía no se había quitado la helada en la huerta y me la encuentro caminando por la hierba. La verdad es que tiene un amarillo precioso.
Buenas noches calechanos. Pues como os contaba, el sábado me la encontré a primera hora por el césped. Lástima de cámara a mano. Esta foto no es mía. Pero aquel bicho era prima hermana de ésta.
Cuenta la leyenda que en el Valle de San Vicente existía un pueblo: Los Rajones. Un día se reparte el pan de la caridad al terminar la misa, y las gentes comenzaron a sentir espantosos dolores de vientre comenzando a morir poco a poco. La vecina a la que le había tocado amasar el pan de la Caridad fue de noche a por agua al arroyo y cogió una “vacaloria” en el caldero. A la luz del candil de grasa no advirtió de la presencia del animal y sin darse cuenta amasó con aquella agua y la masa quedó emponzoñada. Parece ser que sólo se salvó el pastor que estaba por los montes con el ganado.
Hoy día dicen que quedan algunos restos de muros de piedra en el lugar donde se hallaba el pueblo. Y que hace algunos años, algún aventurero estuvo buscando por allí “tesoros” escondidos.
Un saludo
Juan

Yo sabía de la existencia de los Rajones, pero no esta historia de la lagartija. Yo tenía entendido que habián muerto por la peste.

Puede que el fin del pueblo, si es que existió, fuese la peste, pero el paso del tiempo todo lo disfraza y parece que una leyenda es más romántica que no una peste transmitida por las ratas.
También se cuenta esta leyenda del puerto de Santas Martas que parece que fué habitado hace años, y de mas zonas que han sufrido despoblamiento. Lo que varía es el superviviente: una vez es un pastor, otras una viejecita enferma en la cama.
Vamos, cuentos de calecho.

jajaja, tienes razón, cuentos de calecho, que bien lo has definido.