OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



He conocido el pueblo hace unos dias, muy amables los vecinos. Me queda un recuerdo bonito, saludos desde Valencia
Muchas gracias, Antonio. Estaría bien lo de la sombra jaja. Un saludo.
Gracias a usted. El paisaje es magnifico, pero un poco de humor, nunca ha sido malo.
Mil gracias por las fotos que vais subiendo. Están llenas de vida y los paisajes y lugares son entrañables. Me producen gran alegría y también una dulce nostalgia por el tiempo transcurrido cuando, hace tantos años, íbamos al pueblo a visitar a mi abuela. Saludos cordiales para todos
Estimados amigos: mi querida madre era de Hinestrosa. Hace ya muchos años, de niño iba con ella. Tengo grabados en el alma cada piedra y cada rincón de vuestro pueblo (y sentimentalmente también el mío). Os deseo todo lo mejor...
Muy bonita esta fotografia Maoa... excelente.
Muchas gracias, Antonio. Estaría bien lo de la sombra jaja. Un saludo.
No conozco el pueblo, pero mi madre vivio' en Villaquiran de pequeña
Espero conocer pronto el pueblo
H O N T A N A S: v. con ayunt. en la prov., dióc. aud. terr. y c. g. de Burgos (5 ½ leg.), part. jud. de Castrojeriz (2). SIT. en un valle entre tres cerros o eminencias que forman una canal: el CLIMA es frío, reinan los vientos N. y E., y las enfermedades más comunes son dolores de costado, hidropesías y fiebres pútridas. Tiene 100 CASAS con la consistorial, y una escuela de primeras letras concurrida por 34 alumnos y dotada con 28 fan. de trigo; paseos con arbolado de sauces, chopos y olmos; 6 ... (ver texto completo)
Bonito cielo ¡
saludos desde un pueblo de murcia, me encanta el nombre de vuestro pueblo, y aprovecho para invitaros a visitar el pueblo de la ñora en murcia
PADILLA DE ARRIBA: v. con ayunt. en la prov., dióc, aud. terr. y c. g. de Burgos (7 leg), part. jud. de Castrojeriz (2 1/2): SIT. en un llano, con CLIMA templado y bien ventilada en todas direcciones, siendo las enfermedades más frecuentes las afecciones reumáticas. Tiene 120 CASAS, entre ellas la consistorial que sirve también de cárcel; una escuela de educación primaria, frecuentada por 40 alumnos y dotada con 400 ducados; una fuente en el térm. llamado del Plantío, cuyas aguas son de buena calidad; ... (ver texto completo)
teléfono del bar
La mota es un montículo realzado de tierra, parecido a una pequeña colina, regularmente artificial, sobrepuesta por una estructura de madera o de piedra. La tierra para el montículo está presa en un zanjón excavado alrededor de la motte o entorno al castillo entero. La superficie externa del montículo puede ser recubierta de arcilla o reforzada con soportes de madera.
Soy un villaquiranejo de 76 años que no visito el pueblo hace muchos años, gracias por esta informacion