OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Se saltó ya la autorización del gasto y se pasó al...

Se saltó ya la autorización del gasto y se pasó al último punto.

PUNTO DÉCIMO: RUEGOS Y PREGUNTAS

*Fue Salva quien inició este turno para preguntar cuánto se había ingresado por la última chopera talada. El alcalde le contestó que lo que estaba en el concurso. También hizo hincapié Julián en que si el dinero que se había ingresado por la chopera (de la ribera del Arlanzón) había sido el día 16 de febrero por qué cuando se celebró el pleno el 21 de febrero se decía desconocer y que por que no se quiso contestar. Volvió a indignarse el alcalde amenazando con suprimir el Ruegos y preguntas si se seguía en ese plan de ataque hacia su persona.

*Ya se pasó al tema de las fiestas, concretamente a la que iba a celebrarse, la de la Virgen de las Aguas, que esta vez las haría el Ayuntamiento. Julián había estado hablando con Rodrigo, y éste le había
dicho que posiblemente las haría el Ayuntambiento, y propuso que por qué no se aseguraba a los jóvenes que se iban a hacer cargo de la barra, por los jaleos que hubo en las últimas fiestas y para que el ayuntamiento no tuviera que pagar averías, etc... La propuesta les pareció bien a todos y fue aceptada.

* Julián también pidió el desglose de las facturas de la Calle Real, concretamente, en el capítulo del transporte de los vertidos porque estos en ver de llevarlos al vertedero autorizado, como constaba que se iba a hacer, los vertieron en el canal. Preguntó que si por tal motivo se había deducido de la factura el importe inicial. Salva si aclaró que solo en los sifones estaba autorizado echar escombros. Y no quiso entrar en más detalles.
También era tema propio del técnico, expresó el alcalde.

*Expuso también Julián que el Camino del desmonte que había utilizado la empresa de la Autovía estaba en mal estado y que tenía otro trazado distinto, que antes iba en diagonal. Y ahí Roberto le dijo que había estado hablando con los de la Junta y que le habían prometido que lo iban a arreglar, que les habían remitido escritos, etc, y que cuando lo tuvieran hecho iría un técnico con él a enseñarle cómo había quedado según le habían prometido.

*Otra sugerencia realizó Julián cuando informó al pleno que la Diputación tenía una APP gratuita para los pueblos, que si la adoptarían para intentar ahorrar los 800 euros que le cuesta al ayuntamiento y que estaría bien intentar ahorrarse ese dinero.
El alcalde le dijo que si funcionaba mejor se podría estudiar pero que este año ya lo tenían pagado. Julián y la secretaria dijeron que no podían descargar la nueva versión y Rodrigo les dijo que había habido problemas que se habían reclamado al proveedor y que ya se habían solucionado.

*Salva preguntó sobre el tema de la chopera que se había cortado en los prados, que si estaba Tardajos en la legalidad cuando se cortó esa finca que reclamaba en su día San Mamés. Y el alcalde dijo que sí, y que gracias a él, a lo hábil que había sido, había podido solucionar el problema porque ya no habían presentado más escritos, etc.. Que él había parado el golpe, etc... También hubo una reclamación judicial que a Tardajos le dio la razón, le recordó Salva pero que estaba bien que el alcalde hiciera las cosas bien y consiguiera buenos resultados.

*Y ya para terminar, después de preguntar el alcalde a Félix el alcalde si tenía alguna pregunta, que él dijo que si para bien o para mal, con otras palabras, y todos se rieron de la broma, la que expuso fue Laura. Les dijo que el grupo de danzas le había mandado un whatsapp invitando al Ayuntamiento a la ofrenda floral por la imposibilidad de llevar la comunicación a las oficinas, no por otro motivo, y que les pasaría tal información al grupo whatsapp del ayuntamiento para que lo vieran. Fue aceptada tal vía y tal invitación por todos.