OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Me quedo extrañada en la poca comunicación que hay...

Me quedo extrañada en la poca comunicación que hay entre las administraciones cuando Borja Suárez nos deleita con esta réplica a los de su propio partido de la Junta. ¿Quizás no pudieron reivindicar el camino del Cid porque no sabían que paso iban a dar?
Por otra parte es que veo que C’s y PP son una pareja algo extraña. Coinciden algunas veces en sitios insospechados. ¿Chiringuitos acusa el C’s al PP? A cuadros, me quedo, cuando el C’s de Tardajos, por mediación del señor presidente de la Diputación, César Rico, le concede todo el vino de la fiesta de la Patata. El señor diputado por C’s, Chema Fernández, así lo afirmó en el pleno de noviembre, y que además, añadió que el señor presidente César Rico sabría por qué le concedía dicho favor según nos informaba nuestro primer edil. Era algo que no pagaba impuestos, muy fácil de incluir en los presupuestos, “de colores se visten las flores en la primavera, de colores”. Y que sepan ustedes que por el vino ya se cobró en Tardajos, otra cosa es que el señor alcalde se lo regalase a los chavales para que se vayan familiarizando con su venta y consumo. ¡Pero qué cosas suceden en la casa del Señor Fernández García!. Luego, los tiene a todos bailando en un plato como Don Melitón. Así sucede en ese equipo, también: “Don Melitón tenía tres gatos y los hacía bailar en un plato, que vivan los gatos de Don Melitón”. Hasta el gato del PSOE baila a su son.
Desde luego, que en Caleruega pidan una inclusión cultural es que me parece genial, encomiable, pero que en Tardajos las subvenciones las releguen al vino- de pena, tengo que decirlo. Cada cual se ve que pide lo que ve más importante para sus pueblos y lo que más rentable le sale.
El vino quizás le salga rentable al señor diputado y alcalde de Tardajos, para su ascenso político si es que se lo consienten, pero desde luego lo que veo de otros muchos alcaldes de C’s es admirable, que luchan por la cultura de sus pueblos, por sus recursos, como es el caso de la rehabilitación de la ermita de la Virgen de la O, del pueblo de Las Quintanillas; o el mismo Caleruega, puesto en cuestión ahora y que se ha atendido todo su patrimonio hasta hacerlo uno de los pueblos más bonitos de España. No creo que haya favoritismos por el contrario prestaciones porque si un pueblo lo vale, no hay más remedio que concederle premios, y que sus ediles y diputados se luzcan. A cada cual lo que se merecen.