OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Carlos Solano Oropesa fue un escritor que vino a mi...

Carlos Solano Oropesa fue un escritor que vino a mi vida en el 2010, justo cuando estaba terminando mi labor en Ayuntamiento de Tardajos. Dedicó a Tardajos y a Rabé de las Calzadas un libro, "Estación de Invieno". Lo cogí yo en Tardajos, porque también era la cultura lo que en la oficina me estaba destinado. Sin más, y sabiendo que igual Santi no tendría tiempo para contestaciones, le agradecí personalmente el cuento, y él a su vez, me remitió dos libros más de "Estación de Invierno". Esta vez ya para mí. El primer libro, se lo di a la trabajadora del telecentro, e ignoro su itinerario. De los libros míos, uno me quedé yo y el otro lo cedí al Centro Parroquial "Virgen de las Aguas". Ahí estará, supongo.

Carlos me volvió a enviar amablemente "Cuenca y los Dioses de Mar", un poemario compartido con Alejandro Dolz.
Carlos ha sido profesor de instituto, y ahora está ya jubilado. Fue profesor de inglés y de Literatura en Cuenca. Además forma parte de un grupo de poetas, "Aula Poética".
¡La vida es tan curiosa! Este libro, "Los Lupanares del Alma", lo recibí el jueves pasado, y ya me lo he leído. La poesía se lee y se vuelve a leer y siempre se puede encontrar algo nuevo dependiendo del estado de ánimo donde las emociones son las que mandan y conectan con nuestro yo personal y sensible.

Cuando me apunté al facebook en el 2013, se lo dije, y tomamos la vertiente de amigos virtuales.
Me ha gustado mucho este libro de poemas, y me parece que ha vuelto a venir en otra etapa clave para mi.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Capicúa, el número de veces que se ha leído este mensaje, 313, en sintonía con el día. Por hablar pronto cambiará el número. Y no importa, lo importante es que se lea.
Un día genial para los niños, que no tienen cole, para los profes que están de vacaciones... para mi que pronto me veré cara a cara con la nieve y a disfrutar de lo que la vida nos ofrece que no es poco.