OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: PUNTO QUINTO: OTRAS OBRAS Y SERVICIOS MUNICIPALES...

PUNTO QUINTO: OTRAS OBRAS Y SERVICIOS MUNICIPALES

Se sigue en la línea de las prórrogas para concluir los Planes Provinciales y del Agua y concluir las obras mencionadas en los puntos tercero y cuarto. Pero también para el 2016 se solicitarán subvenciones para el arreglo de caminos rurales.
Otra buena noticia que se nos dio es que desde la Central de compras se nos ha concedido para las dependencias municipales un nuevo ordenador, gratis, según nuestro alcalde, para la secretaria, explicó, ya que se encuentra el actual en muy malas condiciones.
Se espera también concluir del todo el polideportivo y cuando haya más ayudas ya se podrá empezar a realizar la Ciudad Deportiva, que se nos anunció en plenos anteriores.

PUNTO SEXTO: LICENCIAS URBANÍSTICAS, AMBIENTALES Y OTROS EXPEDIENTES URBANÍSTICOS

Como ya va siendo habitual en este punto me reservo la información ya que se trata de comunicaciones de vecinos y ellos mismos serán conocedores de las decisiones de la Corporación Municipal.

PUNTO SÉPTIMO: COMUNICACIONES OFICIALES, OTROS ESCRITOS Y SOLUCITUDES

Se informó de un recurso ganado por un propietario que reclamaba la titularidad de una finca.

Otro vecino quería retomar una finca que tuvo arrendada y que se le había retirado porque se iba a hacer un campo de fútbol, como de momento esa iniciativa no es viable, pide recuperarla y pagar un precio justo ya que alega que la finca no tiene los metros que se indicaban. En realidad se ha hecho esta petición con la finca ya sembrada, así que la Corporación intentará ponerse de acuerdo con el agricultor y llegar a la solución mejor para ambos.

La Comunidad de Regantes le remite al Ayuntamiento la información solicitada, le explica las facturas adeudadas a la misma y los pagos a realizar. A lo que la Corporación asiente salvo con los recibos de masa común de los que no tiene titularidad (recordemos que el ayuntamiento no es propietario sino la Junta de Castilla y León). También el alcalde indicó que no se ha avanzado en la resolución de ese problema.

UNA EMPRESA QUE REALIZA LAS OBRAS DE LA AUTOVÍA USABA SIN PERMISO EL AGUA DE LA ACOMETIDA QUE RECIBE TARDAJOS DE BURGOS

El alcalde puso en conocimiento estos hechos: "Hemos tenido conocimiento de que se nos está robando agua". Se refería a que una empresa que está realizando las obras de la autovía tomaba el agua directamente de la acometida que Tardajos tiene a la altura de Villalón, y que paga Tardajos al Servicio de Aguas de la Capital de Burgos. Expresó su indignación y comunicó que el martes realizó la denuncia en Buniel, aunque previamente, los concejales de la oposición ya habían llamado al SEPRONA. Según la oposición este hecho tuvo la virtud de acelerar la denuncia, porque según explicaba Julián, los hechos se comunicaron el viernes por el alguacil cuando descubrió el desaguisado; y el lunes ya fue el SEPRONA quien procedió a inspeccionar la zona. Ante la llegada de este servicio al ayuntamiento, se interpuso la denuncia en Buniel. El alcalde explicó que no se tenía que acelerar el proceso hasta no conocer bien los hechos.
Siguió explicando el alcalde que no se sabe a ciencia cierta desde cuando se está produciendo este hecho, y que en ello ya está trabajando la Guardia Civil para delimitar responsabilidades. Que se va a examinar el consumo de agua de otras facturas para ver la cuantía de la misma para que se abonen las cantidades que se hayan podido substraer del caudal que venía de Burgos y que paga Tardajos en su totalidad. Aguas que son apañadas antes de llegar a su destino.

Según se ha podido saber también resulta que esa empresa tenía obras comprometidas con las próximas obras de Tardajos, y a resultas de estas averías, ya se ha optado por otras empresas. También Julián recalcó que con empresas que han actuado tan negativamente no puede haber trato posible en futuras contrataciones, dejando claro su criterio.

RUEGOS Y PREGUNTAS
PRIMERA PREGUNTA EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN

El primer ruego y pregunta fue de Félix Franco y nos dio a conocer, porque yo lo desconocía que el Colector del Pueblo no está conectado a la Depuradora. O sea, un fallo garrafal, que nuestro equipo municipal tendrá que resolver. Y no está conectada la recogida de aguas residuales de la Residencia, ni de la barriada nueva, quizás de otras zonas, también. Que así indicó el edil socialista la Depuradora apenas si está depurando un 50% del total a depurar... Hubo un tiempo según se explicó que debido a la inundación de esos terrenos no se podía ver el desaguisado. Quizás es que nos venga hasta bien un poco de sequía para que esos problemas y otros se resuelvan. Que no sirve dilucidar responsabilidades, y más cuando uno iba de la mano con otros con un objetivo. Ahora son problemas que salen y hay que solucionar. El tiempo de la palabrería ha pasado, y cuando se detecta un fallo, se expone en busca de una solución. La mejor, siempre.
Yo si asistí un día al pleno en que la obra la recogían Tardajos y Rabé de las Calzadas pero esto tan importante no se dijo. Claro que ahora asisto a plenos en que un tema se aborda y se pasa de él, de puntillas. Y eso, se ha acabado si los concejales exigen que sea de otra manera.

CAMBIO DE SUMINISTRADOR DEL GASOLEO DE LA CALEFACCIÓN

Otra de las informaciones que nos ofreció Julián Velasco fue que se ha cambiado de suministrador de gasoleo para el colegio y el ayuntamiento. En parte, manifestó su contrariedad porque el anterior colaboraba en la publicidad de la Escuela de Deporte, y en segundo lugar porque se habían detectado problemas con la caldera, y que pudiera tener relación. El alcalde dijo no estar enterado de ese cambio de suministrador, y ahí en ese momento fue informado por el teniente alcalde, que fue quien había realizado el cambio, y que indicó que el motivo había sido por un precio más económico de este nuevo suministrador. Se indicó entre todos la conveniencia de analizar el combustible y también que se iba a pedir una contra oferta al anterior suministrador. Pero de todas formas se incidió en la necesidad del cambio de la caldera ya que ésta se compró en 1993, y quizás pueda ser la causa y no otra.

Se volvió a incidir en este apartado de Ruegos y Preguntas sobre el tema del punto séptimo, que se informaba que una empresa que realiza las obras de la autovía y que usaba sin permiso el agua de la acometida que recibe Tardajos de Burgos. Se indicó que el tema está en manos de la Guardia Civil por lo que serán quienes tengan que estudiar las responsabilidades y comunicar las posibles actuaciones tras la denuncia del ayuntamiento de Tardajos en Buniel.

UNA EMPRESA QUE REALIZA LAS OBRAS DE LA AUTOVÍA USABA SIN PERMISO EL AGUA DE LA ACOMETIDA QUE RECIBE TARDAJOS DE BURGOS

También preguntó Julián si quedaba alguna empresa por cobrar por obras realizadas en el campo de fútbol, a lo que se le contestó que no hay facturas atrasadas, pero si que hay que pagar el material, que se suele pagar a los 60 días, ya que los trabajos a que se referían las había realizado Rodrigo, el concejal.

Félix preguntó acerca de las cuentas a lo que el alcalde indicó que estaba pendiente de realizarse el ejercicio del 2015, y que ahí sale todo lo que se haya ingresado y gastado. Donde también se contemplará el endeudamiento dentro de la legalidad. Y concretó que en el arqueo inicial no se reflejaban los gastos de iluminación.

Se explicó también que las facturas de la báscula que habían sido remitidas al ayuntamiento por Hergueta, y que éste había devuelto a los contratistas, habían sido anuladas pero que la obligación seguía estando ahí. Fueron unas facturas que el ayuntamiento había remitido al club Deportivo de Cazadores "San Roque", y se explicó que ya el ayuntamiento no tenía que pagarlas.

Salvador Tobar preguntó que cómo iba la solicitud del Canal, pero esta pregunta pasó como el que pasa por un puente y no se moja. Ahí quedó sin ser resuelta, que en realidad no se explicó nada en el presente pleno.

También, Salvador Tobar preguntó acerca de las facturas y que sería bueno que se contemplaran en el acta, a lo que el alcalde le respondió que no correspondía leer los importes de las facturas en los plenos, que no era necesario, y así zanjó el tema. Que si los concejales querían que fueran al ayuntamiento y se informaran.

Y por último, Julián también preguntó por qué no había habido ningún concejal en el último Consejo Escolar del Colegio "Petra Lafont", que se había enterado por el director del centro de esa ausencia. A lo que se le contestó que el motivo de la ausencia fue por el fallecimiento de un familiar de la persona encargada. También dijo Julián que si volvía a suceder, que a él no le importaba acudir.
Ya el alcalde en este punto dijo que en realidad les había hecho el ofrecimiento de colaboración en varias ocasiones y lo habían rechazado, poniendo como ejemplo, el atender los actos de la Fiesta de la Patata, y otros, y que por eso no les llamaba para otros asuntos.