OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: AÑORANZAS de CIRUELOS, LUZÓN Y MARANCHÓN...

AÑORANZAS de CIRUELOS, LUZÓN Y MARANCHÓN

Añoro gratas risas cantarinas,
entretenida música en mi mente,
al ritmo de un pasado que me acoge
en felices recuerdos de mi infancia.

Pinto trazos con tizas de colores
de un calendario verde en la pizarra,
y números y letras amarillas
que dibujan la calma esta mañana.

Chirrían fuertes goznes de un columpio
ganado por la fuerza de la prisa
que me empuja veloz hacia el asiento,
en vuelo libre, al trote de Pegaso.

Por los aires descubro mi pasado
en letras aprendidas a deshora
cuando el juego acaba en el silencio
de una plaza bañada de nostalgia.

Agujereo hojas verdes con púas
afiladas de un majuelo, que graba
a contraluz sus nervios al pespunte,
eternos, bordados en mi memoria.

Carmen García
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
CON POCO TIEMPO HAY QUE IR A LO ESENCIAL

Antes que nada, una que conoce bien a buena parte del profesorado del "Petra Lafont", porque ha convivido con ellos y con ellas, con le mismo Carmelo, su director, le brindo todo mi apoyo, y también comprendo que un señor de una trayectoria así no puede entregarse al tema mediático porque el curso acaba de empezar y hay que dedicarse con todo el alma a los alumnos.

Si les diré a muchos padres que hay que respetar mucho a quien enseña a tus hijos, y más si muchas veces no se atiende a la verdad no hay que dejarse engañar o seducir por los cantos de sirenas. Si ésto sucede, los perjudicados, no van a ser los profesores ni el personal adscrito al colegio, que ya tienen sus propias vidas resueltas, sino los propios alumnos. Es como el efecto honda que tiras la piedra y el damnificado eres tú. Eso me lo ha enseñado la vida en múltiples ocasiones, y las muchas actividades compartidas con padres, alumnos y profesores u otras actividades de otras asociaciones culturales.

Unos profesores de los que puedo dar fe que se dedicaron a sus alumnos, que escucharon a los padres si tenían problemas relacionados con la convivencia de los escolares. Siempre hubo problemas, y gracias al diálogo de quienes querían prestarse se pudo arreglar todo satisfactoriamente.

Por mi se acaba este juego mediático que no favorece al conjunto de la Comunidad Escolar ya que han agotado esa vía y se ha pasado el caso a la justicia. El caso ya no está, bajo mi punto de vista en el colegio, sino que seguirá su lógico proceso en el mundo judicial. ... (ver texto completo)