OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Aquí siempre se han planificado las fiestas, ¿sería...

Aquí siempre se han planificado las fiestas, ¿sería exacto ese término? Pues no. Aquí siempre se ha cargado el mochuelo de las fiestas a los jóvenes, y que se las entendiesen como pudieran. Como siempre hubo muchos, pues los quintos se encargaban de todo. Este año, será una excepción pues quintos no hay mas que dos. Si de dos patas, falla una, tendrán que repetir la quintada los que quieran y así seguir con sus tradicionales fiestas. Eso aquí. En otros pueblos de la provincia que conozco, y en más de uno, la cosa ha sido siempre muy distinta.

Las fiestas siempre las han organizado desde el ayuntamiento y la Peña Recreativa. Planificando las fiestas del año. Del caso que conozco bien, Arenillas de Muñó, mis amigos, tanto el alcalde, como después la alcaldesa siempre lo hacían así contando con los implicados: el pueblo, que se organiza en la peña. Este es un pueblo pequeño, de pocos habitantes. Sus fiestas son en mayo, "San Isidro Labrador" y en agosto. En la primera fiesta tienen actos culturales como procesión con algún grupo de danzas que contratan, o alguna Coral. Luego tienen baile, creo que un día. Eso antes de la crisis, ahora no sé cómo lo harán.

Para la segunda fiesta importante del año, la de agosto, ellos, pasan de hacerla cuando las orquestas cobran un potosí. En los días claves, todos sabéis que cuestan un ojo de la cara, pero antes o después, los precios bajan considerablemente. ¿Desvirtúan la fiesta por ello, cuando encima en todos los pueblos coinciden, y la gente no puede ir a todos a la vez? Pues no, pasa nada por cambiar una tradición y que el balance les salga a su favor. Ellos, al menos lo hacen así, y las fiestas les salen muy bien de precio.
Ahora que para gustos, los colores.