OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: SEGUNDO PUNTO DE LA LA REUNIÓN:...

SEGUNDO PUNTO DE LA LA REUNIÓN:

EXAMEN Y APROBACIÓN GENERAL DEL EJERCICIO 2012

Otra persona- esta vez de la margen izquierda de los Canales del Arlanzón- intervino para que se hiciera constar en el acta que no se había dejado votar a los que no asistieron a la reunión - no la anterior que fue en enero- sino a la reunión que también fue presidida por el señor abogado y el señor gerente- ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 26 DE OCTUBRE DE 2012- que era el primer punto de la Asamblea Ordinaria del 14 de abril de 2013.

Tras la intervención del asistente comunitario el Sr. gerente leyó las cuentas de cada uno de las ramas de regantes, de ambas márgenes y de zonas de regadío que tienen distintas balsas de riego.

Aqui se informó de las deudas que tiene la Comunidad y se atendió a las preguntas sobre las deudas de Tardajos de forma particular. Y son las que siguen.

TEMA AVALES Y DEUDAS POR EMBARGOS DE TARDAJOS Y DE LA COMUNIDAD

Antes de pasar al punto segundo, haré un pequeño resumen de lo que nos concierne con respecto a los avales y demás.

La Comunidad de Regantes tiene unas deudas generales. Estas deudas corresponden al pago de los cánones que La Confederación se cobró en una cuenta de los regantes de Frandovínez porque era la única cuenta que tenía saneada. 211.562€. De esta manera Frandovínez ya no debe canon de riego, pero si los demás que se lo tenemos que pagar.
La deuda de la Comunidad de Regantes en total asciende a 440.840 €

DEUDA DE PRÉSTAMOS DE TARDAJOS

Tardajos y Rabé son avalistas del regadío que se implantó cuando los propietarios que iniciaron el riego le traspasaron la responsabilidad del pago que los dos ayuntamientos aceptaron de conformidad.

Hubo un momento en que los regantes no pudieron pagar, y entonces se procedió a los embargos, de uno de los préstamos - Caja Rural. se embargó primero a Tardajos, pero no se pudieron justificar los inmuebles. Después pasaron a Rabé y tampoco se pagó. El embargo se materializó en la balsa de Cavia por un valor de 24.000 € - que no es deuda de Cavia, sino de Tardajos por no pagar pues no tenían fondos los regantes.

Así Tardajos es avalista de tres préstamos: uno en Caja Burgos, otro en Caja Círculo y otro en Caja Rural por u total entre los tres de 163.500 €

Lo endeudado a Cavia lo debe Tardajos.

(Esto, debido a las prisas lo anticipé el lunes de madrugada, pero quiero hacer constar que se encontraba dentro de este segundo punto) Y los datos de Tardajos, tuve a bien preguntarlos para que la gente lo sepa- pudo haberlo hecho cualquiera pero como no lo hicieron, lo pregunté personalmente, a lo que fui muy bien atendida. Es que no concibo que tengamos una duda y no la preguntemos en el lugar donde nos la pueden resolver.