OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: DÍA DEL LIBRO...

DÍA DEL LIBRO

Me valgo del lenguaje,
con pretensión de diálogo, que sea
al libro un homenaje:
el mundo es de la idea,
quien poéticamente lo posea.
Con frases inocentes
comienza la experiencia del lirismo;
se crecen transcendentes
historias de uno mismo,
hasta abordar profundo dramatismo.
Lenguaje testimonio
de siglo de oro y épocas doradas,
preservan patrimonio
las fuerzas renovadas
por el desdén de formas avanzadas.

Carecen de vocablos
las musas y los dioses silenciosos
paisajes y retablos,
quedaron deliciosos
fragmentos devenidos; polvo y posos.

Pintura se restaura
y su valor en el precio se comprende,
sólo el poeta instaura
aquello que trasciende
por su verdad, y el pueblo llano entiende.

Sin precio o despreciado,
multitud de lecturas el poema;
del Góngora ilustrado
a Quevedo de flema,
cada estilo cuneiformes,
libros de los acadios y sumerios,
novedosos informes,
dechado de improperios
contra vicios, pasiones hasta imperios.

En el libro, las poses
de símbolos, los signos, y grafía,
revelación de dioses.
Subjetivismo amplía
a Historia Universal la poesía.
Si creo un libro, nuevo
asteroide de verdad de contorno,
saber de vida pruebo;
a mi historia retorno,
conciencia se dispersa en el adorno.
Papiros, pergaminos,
las epopeyas, biblias,
incunables, ¡manifiestos divinos!
Préstamos inefables,
el libro los renueva perdurables.

DAVID JESÚS