OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Carmen, me uno a tu queja por la falta de la biblioteca...

EN BURGOS SI HAY OFERTA DE LECTURA

Y en los pueblos donde tienen biblioteca, también. ¡Con lo fácil que es hacer actividades de animación a la lectura!
Pero se necesitan libros que leer para poder llegar un día a ver lo sencillo que es todo en la vida. Sabiendo.

Quizás este año, por muchas circunstancias no pueda ser, sobre todo por lo avanzado del verano, pero creo que al próximo año si se podrá llevar a cabo alguna iniciativa si nos lo proponemos entre tod@s y nos organizamos.

Se puede empezar por muy poco. Yo tengo muchos mas libros de los que se podrían leer en verano aquí. Siempre que alguien me los ha ofrecido, nunca los he rechazado. ¡Quien sabe si algún día podrían ser útiles aunque mis hijos ya eran ya mayores!

Si tenemos que hacernos a la idea de que la Diputación Provincial es tan solo un servicio recaudatorio, mejor que lo tengamos presente, y cuanto antes mejor.

Que ya sabemos que los pueblos de los señores diputad@s no se encuentran desasistidos en verano, en materia de lectura ni en otros menesteres. Y pensarán que ya es hora que espabilemos un poco y nos saquemos nuestras propias castañas del fuego como hacen ell@s, pero con mas medios que los demás. Que les quede claro.

Se le va a hacer un nuevo encargo en materia de recaudación aquí, y os lo avisaré muchísimo antes de que se lleve a cabo. A lo mas tardar pasado mañana.

En vez de llamarse Diputación Provincial de Burgos se podrían llamar, los señor@s de la capa negra y del frac.

A continuación os paso la información de las actividades que se programan en Burgos para animar a la lectura. Que imagino se podrá ir solo que tendréis que costearos vuestro transporte, luego aparcar, y todo lo que conlleva ir a Burgos.

Un saludo cordial

Hola Carmen, si que debe de estar mal la cosa cuando para ahorrar se recorta la cultura a los niños.
Si los niños estan interesados en la lectura, nunca es tarde para organizarse.
Qué niño no tiene una estantería llena de libros leidos y que otros pueden leer?
No creo que seria complicado organizarles un día a la semana para que lleven sus libros leidos e intercambiarlos con otros niños.
Al menos se puede imtentar, y a poquita voluntad que se ponga. Seguro que se lo pasan estupendo y todos encuentran uno para leer.
Un abrazo y ya sabes que aunque no participe del foro soy fiel seguidora tuya y de Victoria.
un abrazo.

Carmen, me uno a tu queja por la falta de la biblioteca en verano. En este momento de recortes tan injustos e ineficientes, aqui tenemos un ejemplo de uno más. Estos políticos tan corruptos que tenemos, se estan cargando la base del futuro, que son las nuevas generaciones. Al negarles el acceso a las libros, les impiden formarse y tener un criterio propio y es que en el fondo lo que les intersa es gente que no piense, que no critique y que les voto por el hecho de que pertenezcan a un partido mayoritario. Yo por mi parte, apoyare cualquier actividad encaminada al fomento de la cultura en el pueblo.
Me uno a las felicitaciones por mantener vivo el foro y mantenernos informados de las actividades del pueblo. Muchas gracias.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas noches Barrero:
Efectivamente creo que de eso se trata porque si no es que no le encuentro explicación, que una actividad que la tenían ya encauzada, como eran las bibliotecas de verano en la provincia, las hayan eliminado con la escusa de la crisis. ¡Ellos si que están en crisis!
Pero, además creo que el motivo es otro. Ellos, los políticos presupuestan una actividad que en realidad no vale gran cosa porque ya me dirás lo que pueden valer unas cuantas tablas, y libros que ya los tenían ... (ver texto completo)