OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS: Buenas noches Jimena; ...

Cuando yo era pequeñita, me contaron un cuento.
Habia una vez una niña que vino a vivir a un pueblo desde el suyo natal. Al principio, las demás niñas la recibieron bien, normal, todas querían ser sus asmigas.

Pero la tal niña que habia venido de fuera, empezó a mirar "por encima del hombro" a las demás niñas, a criticar lo que hacian, como vestian, como tenian sus casas, lo que hacian. Hasta se permitía acosejarlas como tenian que hacer las cosas, diciendo que ella sabia de todo, y que en ese pueblo nadie sabia hacer nada, nadie sabia solucionar los problemas. Las demás niñas la empezaron a dejar de lado, a no hacerla caso, a no quererla.

Ella, que ya habia aprendido a escribir, como no la hacian caso, pues se dedicadaba a escribir y escribir, y escribir. Siempre diciendo lo que tenian que hacer los demás, que ella la que tenia la verdad, las soluciones, que los de ese pueblo no habian hecho nada por solucionar los problemas, que las niñas que venian de fuera eran las que sabian más y hacian más que ellos,

Como tenia todo el tiempo del mundo, porque nadie la hacía caso, seguia escribiendo y escribiendo. Y como no hablaba con las demázs niñas, porque ninguna confiaba en ella, pues no se enteraba de que las demas niñas y sus familias eran las que verdaaderamente habian construiro ese pueblo, las que sí que sabian de los problemas, y hablaban entre ellas y con sus papás para solucionarlos.

Pero la niña de "fuera" no se enteraba, y a media que menos se enteraba, màs escribía, más de marginaba, y más se alejaba de la realidad. Ellas se hizo su propia raalidad, su propia fantasía, muy alejada de la realidad de un pueblo, que no era suyo, ni de sus antepasados, y por el que realmente no habia hecho nada, ni nunca lo harìa.

NOTA. Es solamente un cuento, yo al menos, asi lo recuerdo, me lo contaron mis padres, en mi pueblo, en el de ellos, en el de mis abuelos, por el que siempre lucharon y trabjaron, en silencio, con humildad, si decir a los demàs lo que teniìan que hacer. Pero eso si, en comunidad, querièndose y apreciándose entre todos, como una gran familia (de las bien avenidas). Por cierto, el pueblo tiene porqué ser TARDAJOS, ni la niña ninguna de aqui... ¿o si?. Cada una que interprete comoquiera.

Buenas noches Jimena;
Pendona, pero tu cuento no es ilustrativo ni educativo. Creo que hay que reconocer las cosas y más cuando se dicen de frente a cara descubierta y, con pruebas demostrables.
A mi me gustaría que hubbiera más niñas y niños de " fuera" como esta niña de tu cuento que pese ha estar marginada, no enterarse de nada pero, con " mucho" tiempo libre..... Y, mira por donde cae en sus manos información que decide darla ha conocer. Unas veces para informar, otras "molestar" a algunos pero, en definitiva datos e historia del pueblo y lo que hay que hacer primero es averiguar si dicha información es correcta. Si lo es, felicitémonos por tener a alguien capaz de alzar la voz. Y si no, en el cuento que me contaron a mí decian que era mejor hablar, y discutir que criticar, marginar, etc, etc.
Yo si soy de Tardajos y quiero mucho a mi pueblo aúnque reconozco que no he hecho NADA x él, entre otras razones poe que no vivo allí desde hace muchos años., Tardajos era un pueblo con nombre propio, el más grande próspero delos alrededores. Hoy con todo el dolor de mi corazón no me duelen prendas en reconocer que es el último de la cola. Por su enclave Tardajos tenía que haber sido uno de los pueblos con más tirón de la provincia. Ahí está Villalvilla rabé etc, etc.
En los últimps 30 años. Tal vez me equioque pero, no he visto cambio alguno en el pueblo. (hablo del pueblo) Las calles, las casas son como sus habitantes... estám muriendo.! Hay fachadas y casas hundidas desde hace más de 40 años.... y por supuesto que se pueden hacer cosas pero la humildad y el silencio no sirven de nada y menos en Tardajos donde se necesitan uno, dos pares de...
Jimena, hubo un alcalde de "fuera" se llamabaa Don Emilio acometió las mejoras y mayores infractuturas del pueblo; Agua, luz y asfalto. Era veterinario. No sé por qué se fue del pueblo y menos si volvió a visitarlo. Yo era una niña pero recuerdo lo que hizo por mi pueblo y, tal vez por eso me gusten los de "fuera" Los de dentro a veces estanmos tan dentro que no vemos las cosas que hay y, que nos venga alguien de fuera a decirnoslo ¡cabrea un montón!
Saludos y buenas noches.