OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS (Burgos)

Artículo fotografiado entorno a los lodos de Burgo
Foto enviada por Carmen García García

¿Eso decía?
Pues esto digo ahora. Hay una petición de pleno extraordinario para atajar todavía esa manipulación, esa ocultación de ese auto, que si no es porque unos vecinos nos hemos empeñado ni se hubiera sabido más de él. Porque estos señores quieren hacer las cosas a su manera, que es engañando y ocultando al pueblo. Y luego colgarse las medallas como van haciendo cada vez que hacen una callecita.
Sí, sí, digo bien, la oposición ha pedido un pleno extraordinario para pedir que el juicio se ... (ver texto completo)
No es justo para los habitantes del Alfoz tener que soportar estos olores que, particularmente, me incitan a escribir y escribir sin cuento. Por muchos motivos.
Por si fuera poco soportar los lodos de la Edar de Burgos, que nos traigan los del País Vasco, los de Madrid... o los que cualquier sitio donde les estorben y hagan traslado a Burgos capital.

¿Tenemos estos pueblos el Museo de la Evolución Humana de Burgos, el Guggenheim de Bilbao, el Museo del Prado de Madrid, el metro madrileño, la ... (ver texto completo)
Esto es muy interesante y da cuenta del talante de algunos. Un grano no hace granero pero ayuda al compañero. ¡Cuánto me ha dado a mi por escribir por los malditos lodos de España! que no habrá una nacional 1 en condiciones pero que llegaban a la Cuesta de la planta de los lodos de todas las confluencias.
Única habitante me considero cuando resulta que ahora alguno que pudo decidir sobre todo y expresar su opinión, y consultar las cuentas no lo hizo en su día y si en 2016 en el pleno que aún no ... (ver texto completo)
A veces me pregunto, ¿por qué a los agricultores les dan siempre tanto, sobre todo a los de aquí con el poco resultado que se consigue en infraestructuras?
Y la respuesta creo que es por el mismo motivo por lo que se incentivan las fiestas, que no se intenta que los jóvenes se diviertan de otra manera que no sea bebiendo, que se les tiene continuamente en fiesta tras fiesta, aunque no la pidan, y se intenta que las hagan por todos los medios. Al menos, en este pueblo que desde que vine otra cosa ... (ver texto completo)
Pues empezar a quejaros porque ellos, los agricultores, lo llevan haciendo desde que llegué aquí. El resultado es que siguen quejándose pero porque lo que les dan no lo saben hacer en condiciones. Pero se quejan y les dan.

Que el riego está roto, hala hijo, pues piensa a ver cómo puede ser el siguiente, y lo pensaron muchos, muchos años, hasta que tuvieron el regadío nuevo. Y justo, al día siguiente de tenerlo se dieron cuenta de que habían metido la pata hasta el fondo del Arlanzón. Porque mira que coger de ahí el caudal, del Arlanzón aguas abajo, cuando lo que tenían era tan valioso, el agua del pantano de Burgos y... y nunca lo llegaron a apreciar en todo lo que valía. Que bien podrían haber ido arreglando poco a poco a medida que se les estropeaba.

Luego la báscula, una flamante báscula que con el tiempo se estropea porque no se gastan nada en arreglarla. Y ya, lo malo es que es la zona, chico, que hay peligro, que no es moderna, que no pesa, que no mide.. que no cuenta. Es el reloj del atraso que es el único que gobierna aquí.
Ya veremos lo que les dura la nueva que están construyendo, porque todo en esta vida requiere un mantenimiento, y si lo ves, se lo das a gente que nunca lo ha hecho hasta ahora. Nunca ha mantenido nada pues es mejor ganar que ir reparando. Es así, la ganancia es mejor limpia de polvo y paja, que restando algo para que en el futuro sea mejor.
Y encima manejan lo del común. Que hay averías, pues ya lo pagarán los de las fincas, y a seguir cobrando la pac, los granos, las patatas, o lo que sea que siembren. Y si pueden, incluso se quedan con tus tierras, aunque no las hayan heredado, si pueden, heredan. Si alguien lo consiente, claro.

Aquí viene al pelo esa mujer que tanto se quejaba, del teatro de los Pícaros del Camino de este verano. ... (ver texto completo)
No es justo para los habitantes del Alfoz tener que soportar estos olores que, particularmente, me incitan a escribir y escribir sin cuento. Por muchos motivos.
Por si fuera poco soportar los lodos de la Edar de Burgos, que nos traigan los del País Vasco, los de Madrid... o los que cualquier sitio donde les estorben y hagan traslado a Burgos capital.

¿Tenemos estos pueblos el Museo de la Evolución Humana de Burgos, el Guggenheim de Bilbao, el Museo del Prado de Madrid, el metro madrileño, la ... (ver texto completo)
¡Qué peste de olor hoy también! Si no fuera por el cansancio, escribiría. Otro día será. Mal que no mejora, empeora.
1º AUTOBUSES
Para que los jóvenes no sean multados y puedan beber se les facilita el medio de transporte

2ª La consecuencia es que la bebida altera las capacidades y se producen alteraciones de todo tipo. Últimamente, destrozos en los pueblos en monumentos, parques y jardines.

3º Para que no se destroce nada, se contratan guardias jurados e incluso se doten a los pueblos en fiestas de más efectivos de fuerzas de seguridad.

Eso dije que se podía hacer en el facebook de Sasamón, contratar ... (ver texto completo)
HAY MUCHOS RESPONSABLES, HASTA OTROS QUE NO LO SABEN

La cosa empezó como una solución a un problema. Los chicos, si beben no pueden conducir. Pues alguna mente brillante debió tener esa chispa. Pongamos autobuses y los chicos ya no serán multados. Así van de fiesta en fiesta desde marzo hasta noviembre, en diciembre, a lo mejor también. Enero y febrero, son también buenos consejeros. ¡Todo el año los jóvenes hacen botellón! Y los padres piensan que los suyos no son hasta que los llaman del hospital ... (ver texto completo)
Si estoy analizando esto es porque está oliendo estos días de órdago a la grande. Ayer y hoy nos vienen unos olores fétidos de la planta inofensiva de la capital que es según ellos, puro cuento, lo mala que decimos aquí que es.

A lo mejor es que están volviendo a las andadas y recibiendo del País Vasco lo que les sobra... esplendorosos lodos que acogen los de la capital sin importarles si causan problemas a los del Alfoz como es su costumbre ya. O de otros lugares que como son ellos quienes lo ... (ver texto completo)
PASO A PASO CON LOS ANÁLISIS

No me canso de analizar, y éste medio se presta como anillo al dedo. Que hay un tema, pues como no se ha resuelto se vuelve sobre él.

Sólo os diré que a los medios de comunicación de Burgos, no le importa gran cosa, pues es su ciudad en la que inciden. El tema provincial lo abordan mediante los reportajes de las fiestas, y si acaso hay algo de morbo, entonces sobre ese tema se lanzan a la aventura, que les suele dar varias páginas. Todavía me acuerdo cuando hubo ... (ver texto completo)
ANALIZANDO EL ARTICULO EN FORMA Y FONDO

He probado de nuevo, a ver si había un enlace en el diario de Burgos, via internet. Y no lo hay. Es algo muy local, de muy poco calado. Me da por pensar que un pueblo como el nuestro, o los pueblos de los alrededores de Burgos, poco importamos a nadie, ni a la Junta, ni a la Diputación, y menos a Burgos.

Veo mucha indiferencia, como si dijeran, "hala si se quejan, vamos, y encima han denunciado, a ver si quitando algunos residuos, como los del país Vasco, ... (ver texto completo)