OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS (Burgos)

Los libros
Foto enviada por Carmen García García

A RODRIGO TOBAR MAYORAL, en su memoria

Niño, me han dicho que te has ido
a alumbrar nuestros pasos en la niebla,
que estarás ahí, esperándonos
hasta el día que nos llamen de este mundo:
trampa, atajo de mentiras,
pequeño paraíso y cielo en tierra.
A veces un suplicio,
en ocasiones, remanso de paz; ... (ver texto completo)
A Rodrigo Tobar Mayoral le admiraba mucho y le he querido siempre por haber sido tan buen compañero de mi hijo mayor. Con el tiempo, incluso me hice amiga suya de facebook, le pedí amistad y me aceptó. Y nos hemos estado enviando, de vez en cuando mensajes. Yo creía que iba a salir de su enfermedad, y de hecho tuve una pequeña despedida con él sin saberlo, un día en la panadería en que me contó que había salido del hospital y yo no lo sabía. Una gran persona de la que su familia se puede sentir muy ... (ver texto completo)
Un día me gustaría escribir un libro con todas esas personas tan genuinas que he conocido en Tardajos, y de las que no he tenido más remedio que escribir: Don Manuel, Gregorio Santos, Orencio y Seve, José, Oscar... son muchos los que me hicieron escribir sobre ellos y sus vidas. Personas sencillas, algunas veces, pero de una gran catadura moral.
Recientemente también ha fallecido Rodrigo Tobar Mayoral, y también le he dedicado un poema, quizás para ese libro "Pluma de Ave", que algún día verá la ... (ver texto completo)
ACERCA DEL FACEBOOK DE ESTA MAÑANA EN BURGOSCONECTA EN MI MURO

"Y yo conociendo y leyendo a Gloria Fuertes por mandato de mi gran profesora Josefina, porque niñas, esto es lo único que os puede llegar a salvar un día de todo y de nada. ¿Un día? ¿Cúantos años van ya teniendo que sacar fuerza de la debilidad, teniendo que renunciar a todo lo que la vida te iba dando para sentir la poesía la llave de tu propia esencia? Más que nada es que me arrebataron mi tierra para llevarme a otro lugar donde tuve necesidad de escribir de ella por pura añoranza.
Y sin embargo era la única educación que nos podíamos permitir en Entrevías.
Es que todo guarda relación si la sabes buscar. En realidad la poesía está despreciada. A mi me lo dijeron claramente el día que nos inundaron de lodos los de Burgos Capital, que dónde iba con glorias y aleluyas, así de sopetón, en una de tantas reuniones vecinales. Me dijeron que eso de los poemas era cosa de niños, y que lo de verdad había que hacer era tomar medidas drásticas contra la planta, a puñetazo limpio, y que me apartara. " Esto es cosa de hombres, no de mujeres ni de niños". Y yo seguí escribiendo y defendiendo con las palabras porque desde luego no creía en su hombría. ¿Es de hombres usar la fuerza? Desgraciadamente, sí. Y así les fue desde entonces.
¿Y ahora, dónde están los del puñetazo limpio, que no sólo se callan, pactan y nos vuelven a vender por cuatro reales, como entonces? Capullos los lodos os los han vuelto a vender, pero vosotros nos habéis vendido de nuevo a ese pueblo del que tan orgulloso estáis porque se ve que lo habéis hecho a vuestra imagen y semejanza.
Era nuestro lema, "Capullo, los lodos son tuyos", para Niño, yo añadía," Y sus secuaces". Y otros muchos más, "Vida si, Lodos no", ¿Y que era eso sino poesía pura y dura a nivel muy elemental, eso sí? ... (ver texto completo)
Pues sí, es algo imprescindible un libro. Hoy os voy a recomendar un clásico de la literatura, una novela ejemplar de Cervantes que se lee en un voleo, "Cortadillo y Rinconete". Resulta que habla acerca de la religión que practican los ladrones, y de una Virgen nuestra que el día 14 se celebrará. Lo leí hace mucho cuando no conocía siquiera Tardajos, ni la Virgen de las Aguas y por eso no me llamó la atención entonces. Como es un libro de bolsillo lo he traído y llevado muchas veces a muchos lugares. ... (ver texto completo)
En este espacio os voy a anunciar que he visto en facebook, en la página de Frandovínez que el bibliobús va a venir este verano. Ignoro si aquí también. Ya nos lo dirán. De momento buscaré las fechas de los días, y quizás sea un buen entretenimiento saludable. Ir de paseo a Frandovínez, a pie o en bici, y volver con libros. Devolver los que tenemos... Ahora se me hace tarde. Os seguiré contando en otro momento.
Pues sí, es algo imprescindible un libro. Hoy os voy a recomendar un clásico de la literatura, una novela ejemplar de Cervantes que se lee en un voleo, "Cortadillo y Rinconete". Resulta que habla acerca de la religión que practican los ladrones, y de una Virgen nuestra que el día 14 se celebrará. Lo leí hace mucho cuando no conocía siquiera Tardajos, ni la Virgen de las Aguas y por eso no me llamó la atención entonces. Como es un libro de bolsillo lo he traído y llevado muchas veces a muchos lugares. ... (ver texto completo)
CUATRO CONSEJOS ACERCA DE LOS LIBROS

No es preciso tener muchos libros sino tenerlos buenos.

No hay libro tan malo que no contenga algo bueno.

Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo.

Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.