OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TARDAJOS (Burgos)

Charla de la Académica María Luisa Tobar
Foto enviada por Carmen García García

Como decía, de Tardajos a la Diputacion Provincial de Burgos en el día de hoy. A ver si se da un lleno total, que la ocasión lo merece. Detrás de una charla hay muchos años de trabajo, que en un verbo se cuenta. Jamás podré olvidar la gran acogida que María Luisa nos dispensó en Italia. Amistad que nació allí, y continúa en el día de hoy. ¡Qué sorpresa la mía encontrarme en Santa María a Monte con una tardajeña tan ilustrada! Y la gran oportunidad que he tenido de leer sus ensayos y trabajos literarios. ... (ver texto completo)
UN PASEO POR LAS TIERRAS BURGALESAS DE LA MANO DE DON QUIJOTE

María Luisa Tobar, nacida en Tardajos (Burgos) realizó sus estudios en Madrid y fue becada en 1957 para continuar sus estudios en Siena (Italia) durante dos meses. En 1961 continuó enseñando español en Florencia como becaria y después volvió a Madrid como profesora de Instituto. Volvió a Italia tras casarse con un italiano donde realizó la tesis y convalidó sus estudios con tres asignaturas más. En uno de sus cursos en Italia fue compañera ... (ver texto completo)
UN PASEO POR LAS TIERRAS BURGALESAS DE LA MANO DE DON QUIJOTE

La disertación que ofrecerá la académica versará sobre la Tercera Parte del Quijote escrita por el Bachiller Avellaneda, seudónimo del escritor madrileño D. José Martínez Rives (1820-1895) que fue catedrático de literatura en el Instituto de Burgos donde desarrolló numerosas actividades culturales. La acción comienza en las Cuevas de Atapuerca desde donde se desplaza para vivir un sinfín de aventuras por distintas zonas de la provincia ... (ver texto completo)
UN PASEO POR LAS TIERRAS BURGALESAS DE LA MANO DE DON QUIJOTE

Se trata de una conferencia que va a ofrecer Mª Luisa Tobar, académica correspondiente de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes de la Institución “Fernán González” el día 24 de febrero de 2016 a las 20:00 horas en el Salón de Estrados de la Excma. Diputación Provincial de Burgos con entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Esto sí que es rapidez, que he ido a ver la foto por si acaso, sabiendo que hasta dentro de una hora no estaría lista, pero mira por donde veo que este foro aprecia la cultura. Es un orgullo o debería serlo tener una académica en la Fernán González de Tardajos. Como todo lo relativo lo tengo ya escrito, lo único que tengo que hacer es copiar y pegar pero mis propios textos acerca de tan singular persona y sus obras.