OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

PESQUERA DE EBRO: Hola, "cortiguerense de adopción" He leído tu escrito...

Hola, "cortiguerense de adopción"

He leído tu escrito al pie de la foto de la iglesia y quiero unirme a ti para tratar de organizar alguna acción que desemboque en el objetivo principal: salvar la iglesia de cortiguera de una ruina definitiva.

Desconozco lo que se ha hecho hasta ahora, las gestiones realizadas, las causas de la negativa de las autoridades eclesiásticas.

En todo caso, desde mi punto de vista, sería necesario:

A. Conseguir que algún experto en arte (p.e. De la universidad de Burgos) nos haga un artículo analizando y describiendo la iglesia, su estilo, sus retablos (que están en el Museo del Retablo de Burgos), etc.

B. Indagar en el archivo diocesano y en el archivo de protocolos cuantos datos se puedan conseguir sobre su construcción.

C. Conseguir un dictamen de un arquitecto que nos describa su estado actual, y evalúe los riesgos de su ruina, e incluso que haga una valoración económica de las acciones mínimas para frenar la misma y consolidar su estructura.

De. Con todo en la mano, intentar que algún periódico saque un reportaje amplio.

E. Después o simultáneamente, bombardear los despachos oficiales con escritos de socorro y protesta. Dirigirse incluso a las oficinas adecuadas de la Comunidad Europea, Parlamento Europeo, Parlamento y Senado, diputados por Burgos en dichas instituciones, autoridades autonómicas y de la Diputación, etc. A todos ellos una síntesis de los informes anteriores, con fotos. Habría que conseguir fotos antiguas con la iglesia viva: bautizos en ella, bodas, turistas que pasaron por allí, ... Para ello habría que dirigirse a familias de Cortiguera hoy en País Vasco, Cantabria, Burgos,...

Y como forma de poner todo en marcha, convocatoria de reunión a todos los que estemos interesados. Reunión que debería celebrarse cuanto antes, de modo que este verano próximo se pudiese disponer de todos los informes. Y mientras tanto, ver si se puede presentar un denuncia en un juzgado, y ante el ayuntamiento, pues supongo que hay leyes y normas legales sobradas para intentar que alguna autoridad ordene alguna acción inmediata, como sería sacar la mucha paja acumulada, con el riesgo de incendio que ello supone; limpiar la zona de la entrada, con sus centenares de piedras caídas; cortar el acceso de los curiosos al tejado, etc.

Quedo a tu disposición para lo que consideres oportuno.

Jesús Campos
Tel. 606 42 43 23


P.de. El pasado otoño compré una casa en Cortiguera. En este momento comienzo su reforma para hacerla habitable. Pronto viviré en ella de modo permanente.

Tengo noticias de que los dueños de la casa rural allí existente han hecho ya gestiones, e incluso han constituido una asociación al efecto, y para otros fines. Si no se ha contactado con ellos, habría que hacerlo. Habría que ganarse para la causa al cura de Sedano y a su alcalde, así como a sus concejales y vocales de la Junta Vecinal de Valdelateja-Cortiguera. Y cómo no, a los nacidos en el pueblo, varios de ellos residentes en Pesquera: los Crespo, Varono, Torino, ... Espero tus noticias.


=

Jesús Campos
Ediciones del Umbral
C/Infantas, 40. 4º Izquierda
28004 Madrid. España
Tel.: 00 34 91 522 40 05
Fax.: 00 34 91 523 00 67
Correo electrónico: edicionesdelumbral@retemail.es.