OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LA NUEZ DE ARRIBA: Hola, Victoria, cuando abrí ayer el correo no lo podía...

Autor: CASTAÑEDA, Mariano

Tema: Dichos

Título del artículo: PREFACIO CHISTOSO DE 30 PUEBLOS CASTELLANOS
-.-
PRESENTACION

Añoranzas recogidas
de unos pueblos Castellanos.
Tienen mucha moraleja,
también tienen muchos años.
Donde todos llevan mote
desde tiempos muy lejanos.
Como buenos Trovadores,
de este solar castellano.
Hoy las vamos a recitar
con música de prefacio.
Poner todos mucha atención,
que es bonito este cántaro
y si conocéis los pueblos,
vais todos a disfrutar...

PREFACIO CHISTOSO DE TREINTA PUEBLOS

Montorio mil veces Montorio,
Pantaleón está a la raya,
A Ruyales no le cuento
Que es tierra muy desastrada.

De allí me voy a Los Tremellos
Que está en medio de la cañada
como es tierra tan amena
cría las grandes aliagas.
Tiene una torre muy alta
que es de tanta elevación,
que todos los que la han visto
la miran con detención.

De allí me voy a Las Celadas
gente ignorante y muy lata.
Creyeron que era la Virgen
la abubilla que cantaba.
Cuando andaba por los aires
la abubilla en Las Celadas
salían a recibirla
y volteaban las campanas.
La decían: "Virgen Santa
No te poses en las matas,
pósate, en estas sabanas blancas".

Desde aquí me voy a Ros,
gente muy determinada.
Quieren coger la ballena
y se les volvió una albarda.
Una vieja setentona
que apenas podía andar
también reclamó su parte
como todos los demás.

Desde allí me voy a Huermeces,
donde todos son hidalgos
Con la hidalguía que tienen,
se ven más anchos que un pavo.
En este pueblo señores
reina mucho el entusiasmo.
Y no permiten comer,
los criados con los amos.
Pues sacan mucho dinero,
de patatas y garbanzos.

Paso a Castrillo de Rucios
donde todos son negretes.
En echando cuatro tragos,
ya principian a moquetes.
Es pueblo de mucha pesca,
tiene un río tan crecido
con la pesca se mantienen,
casi todos los vecinos.
En este pueblo señores
también pudo suceder
Que jugaran dos la hacienda
y ninguno quería perder.

De aquí me voy a Santibáñez,
gran torre y buenas campanas.
Pueblo de buenas obreras,
si no fueran holgazanas.
En este pueblo señores,
hay gente de mucho trato.
Unos andan a quincalla
otros a pieles, jarras y platos.

Desde allí me voy a Miñón
pueblo de mucho gentío.
Con el Cura y el Alcalde,
componen ocho vecinos.
Le cruza la carretera,
por medio la población.
Pero lo que más le agranda
es la muestra del reloj.

De aquí me voy a Mansilla,
parecen ricos y no lo son.
Porque la hacienda que tienen,
no es de ellos que es de Jalón.
En este pueblo señores
hay labradores muy buenos
y a la vuelta de ocho días
se encuentran de jornaleros.

De aquí me voy a La Nuez de Abajo,
pueblo de los colmeneros.
Tienen mucha conociencia,
en Burgos con los cereros.
Es pueblo muy industrioso,
para ganar de comer,
Unos andan a tachuelas,
otros a cera y a miel.
En este pueblo señores,
se juntaron tres beatos.
Para aumentar las colmenas,
a palos mataron un jato.

De aquí me voy a Zumel,
donde dicen disparates.
Van a Burgos por incienso
y preguntan por zumaque.
Se han dedicado a pescar
con las redes y el candil. E
s una gente tan fresca
que no se puede decir.

De aquí me voy a Lodoso,
que les llaman los meleros.
Y se lo ponen para postre,
cuando tienen forasteros.
En este pueblo señores,
una cosa hay que entender.
Que avisaron a concejo,
para repartir la miel.
Un señor de la ciudad,
regaló tres orzas llenas.
Lo de arriba era miel
y lo de abajo era... manteca.
En este pueblo hay, señores,
mucha bellota y morón.
Muy cerquita del pueblo,
tenía un borracho el pisón.

De aquí me voy a Pedrosa
tiene buena vega y ancha.
Donde cogen mucho trigo
y también mucha patata.
También tienen un buen páramo
que cría aliagas y tombos,
que cortan por San Miguel
para guisar los palomos.
En este pueblo señores,
una cosa hay que advertir,
que para ir a San Pedro
está la huerta de Gil.

De aquí me voy a Tajadura
cerca de Villarmentero.
Donde cogen muchas nueces
para gente caballero.
Es un pueblo muy económico
pues para ahorrarse dinero
al mismo que hacen de guarda
le ajustan de ganadero.

Hola, Victoria, cuando abrí ayer el correo no lo podía creer: casi 30 mensajes cantando en plan jocosoa sendos pueblos de nuestra querida Castilla:
Honor al poeta que canta a mi tierra,
honor al juglar que con versos sentidos
despierta recuerdos, provoca sonrisas,
inventa cantares y en todos acierta.....
a decirle a cada uno lo justo para que no se enfade y se lo tome con humor, tal como está dicho. Felicítale de mi parte.
A tí, en cambio, te debo una respuesta por ese torrente de versos, sentencias, dichos, frases apasionadas que tienen como punto de mira la amistad y el amor y con los que regalas nuestros oídos y animas nuestro espíritu alicaído ya bien de mañana. Así, claro, cada uno se va tan contento a sus labores. Te lo enviaré tan pronto como pueda. Chindasvinto
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas tardes Chindasvinto, estos cantares los copie de una pajina, que tengo es una maravilla las cosas tan chulas que hay, estos cantares quise ponerlos pues yo conocco los pueblos y me hizo ilusion,
un dia que coincidamos te pondre el nombre de la pajina se que te gustara,
Por aqui estare y entra cuando quieras yo feliz y contenta de lerte.
Feliz tarde
Un abrazoooooooooooooooooo