OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA: MARCELINO, viendo la cantidad de fotos que has subido,...

MARCELINO, viendo la cantidad de fotos que has subido, uno se pierde...
He llegado a esta, en la que mencionas aquel destartalado puente (muy distinto al que se ve) y que yo conocí cuando de chico subíamos por la margen del molino (que nos surtía de electricidad...), e íbamos con nuestra madre a echar los reteles a las curvas de Peñamostajo. Tan mal lo verían nuestros mayores que nos tenían dicho que no debíamos de cruzarlo por el peligro que suponía, lo mismo que el asomarnos al cauce que traía las aguas encajonadas para hacer mover la maquinaria que producía la energía con la que podíamos oír la radio en la pared colgada de una palomilla y con una antena en espiral que cruzaba la pared de la cocina y a veces (muchas), de tan baja potencia que llegaba se bajaba la luz de la bombilla de 40 y había que subirse a la mesa para seguir el "hilo" (aguzando al máximo el oído) de la Serie "Matilde, Perico y Periquín".
Sirvan estos recuerdos del Molino y las nevadas de entonces, para desearte, desearos a todos una feliz salida y entrada de año.
¡FELIZ AÑO 2017! (¡Anda que no ha llovido... desde aquellos años!).
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Buenas noches Javier. Fresca tienes la memoria, que como bien dices respecto del desaparecido puente era un tanto precario apuntalado un poco con unas maderas en su parte inferior al paso del río. Pero no teníamos otro para salvar en caudal del río en invierno cuya agua era crecida, pues en el verano la gente no lo utilizaba ya que dando un salto se pasaba de orilla a orilla. Mas cuando se conducía un carro cargado de mies era conveniente que el labriego fuese delante de los animales para conducirlo ... (ver texto completo)