OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA: VOCABULARIO ANTIGUO...

VOCABULARIO ANTIGUO
===================
Dalle,. Gauadaña, tipo de hoz utilizada para segar la hierba o mies.
------------------------------ ------------------------------ ----
Dehesa.- Campo con arboles y pasto acotado para los animales.
------------------------------ ------------------------------ -
Dental.-Madera que forma parte del arado romano, acabado en punta
y donde va insertada la reja.
------------------------------ ------------------------------
Derrabar.-Cortar el rabo a los corderillos. En nuestro
pueblo se hacia, más o menos por la cruz de Mayo.
------------------------------ ----------------------
Derrochón.-Persona pródiga, que gasta excesivamente los dineros.
------------------------------ ------------------------------ --
Desaborido.- Insípido, persona insulsa, con poco agrado.
------------------------------ ------------------------
Desclavar.-Quitar los clavos. Puede hacerse normalmente con el
martillo o bien con la "pata de cabra".
------------------------------ -----------------------------
Desembuchar.-Decir algo que alguien sabe y lo tenía callado.
Echar las aves lo que tienen en el buche.
------------------------------ ---------------
Desenganchar.-Sacar los arreos de una caballería, soltar los animales
de sus aperos, tales como: carruajes o arados.
------------------------------ ------------------------------ --
Decipela.-Enfermedad de la piel.
------------------------------ ---
Deslindar.-Marcar lindes o límites en las fincas de los
propietarios. Suelen ponerse para ello los "Mojones", piedras
que indican hasta donde es de extensa una finca.
------------------------------ ---------------------
Desollar.-Quitar la piel de un animal de su cuerpo.
------------------------------ --------------------
Destartalado.-Sin orden, desguazado.
------------------------------ -------
Desterronar.-Romper los terrones para que la tierra quede
mas cernida o suelta para mejor germinación del cereal.
Antiguamente se hacía a golpe de azada. Luego este trabajo se
mecanizó y se hacia con las rastras.
------------------------------ --------------------------
Desván.-Parte más alta de la casa y próxima al tejado. En nuestro
pueblo y debido a las bajas temperaturas hacía las funciones de
aminorar el rigor del frío. Se solía estar amueblado y allí
de depositaban frutos para ser deshidratados o cereales en otras
ocasiones en los que estos no cabían en las Trojes.
------------------------------ ------------------------------ -------
Domar.-Amansar a un animal de su porte bravío y someterlo a docilidad
par ser utilizado para fines de laboreo. En nuestro pueblo un recurso que se utilizaba era "cansar" al animal a través de esfuerzos reiterados
y elevados. Por ejemplo haciéndoles arrastrar pesos que con los cuales
apenas podían mover.
****************************** ****************************** ******