OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA: ROMANCE DE LAS BODAS DE DOÑA LAMBRA...

ROMANCE DE LAS BODAS DE DOÑA LAMBRA
============================== =====
¡Ay, Dios´, qué buen caballero
fué don Rodrigo de Lara,
que mató cinco mil moros
con trescientos que llevaba!
Si aqueste muriera entonces,
¡qué gran fama que dejara!
No matara a sus sobrinos,
los siete infantes de Lara,
ni vendiera sus cabezas
al moro que las llevaba.
Ya se trataban sus bodas
con la linda doña Lambra;
las bodas se hacen en Burgos
las tornabodas en Salas;
las bodas y tornabodas
duraron siete semanas:
las bodas fueron muy buenas,
más las tornabodas malas.
Ya convidan por Castilla,
por Castilla y por Navarra;
tanta viene de su gente
que no hallaban posadas,
y aún faltaba por venir
los siete infantes de Lara.
¡Helos, helos por do vienen
por aquella vega llana!
Sálelos a recibir
la su madre doña Sancha.
-Bien vengades, los mis hijos,
buena sea vuestra llegada.
-Norabuena estéis, señora,
nuestra madre doña Sancha.
Ellos le besan las manos,
ella a ellos en la cara.
-Huelgo de veros a todos,
que ninguno no faltaba,
y más a vos Gonzalvico,
porque a vos mucho amaba.
Tornad a cabalgar, hijos,
y tomades vuestras armas,
y allá iredes a posar
al barrio de Cantarranas.
Por Dios os ruego, mis hijos,
no salgáis de las posadas;
porque en semejantes fiestas
se urden buenas lanzadas.
Ya cabalgan los infantes,
ya se van a sus posadas;
hallaron las mesas puestas
y viandas aparejadas.
Después que hubieron comido,
pidieron juego de tablas.

Doña Lambra con fantasía
grandes tablados armara.
Allí salió un caballero
de los de Córdoba la llana,
caballero en su caballo
y en su mano una vara;
arremete su caballo;
al tablado la tirara.
diciendo:-Amad, señoras,
cada cual como es amada,
que más vale un caballero
de los de Córdoba la llana,
más vale que cuatro o cinco
de los de la flor de Lara.
Doña alambra que lo oyera
de ello mucho se holgara.
Oido había el ayo
que a los infantes criaba;
se allí se había salido,
triste se fué a su posada;
halló que estaban jugando
los infantes a las tablas,
sino era el menor de ellos,
Gonzalo Gonzalez se llama;
recostado lo halló
de pechos en una baranda.
- ¿Cómo venís triste, amo?
Decí: ¿quién os enojara?
Tanto le rogó Gonzalo,
que el ayo se lo contara.
-Más mucho os ruego mi hijo,
que no salgáis a la plaza.
No lo quiso hacer Gonzalo,
mas antes tomó una lanza;
caballero en su caballo
vase derecho a la plaza;
vido estar el tablado,
que nadie lo derribara:
enderezose en la silla,
con él en el suelo daba;
deque lo hubo derribado,
de esta manera hablara:
-Amad, amad, damas ruines,
cada cual como es amada,
que más vale un caballero
de los de la casa de Lara
que cuarenta ni cincuenta
de los de Córdoba la llana

Anónimo
*************************
Notas.- Cantarrana.-Barrio de Burgos.
Tablado.- Castillete de madera que en la parte
alta formaba un tablero, en el que tomando
carrera, el caballero intentaba derribar
lanzando contra él varas o bohordas.
------------------------------ ---------