OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

HORTIGUELA (Burgos)

Arando con los Mulos
Foto enviada por marcelino

Preciosa imagen y poema.
Muy bonita foto
Preciosa imagen y poema.
Podía ser San Isidro, por la dura labor realizada. Estos animales van mucho más rápido que la Yunta de vacas. Esta imagen ya es historia de hace décadas.
ARA Y CANTA
i

Labriego, ¿vas a la arada?
Pues dudo que haya otoñada
más grata y más placentera
de la dulce sementera.

¿Qué has dicho?,
¿Qué el desgraciado
que pasa el entero día
bregando tras el arado
jamás cantó de alegría,
si alguna vez ha cantado?

Es una queja embustera
la que me acabas de dar.
¿No sabes que yo se arar?
Pues déjame la mancera
y oye que voy a cantar:

II

Labriego poco paciente,
si crees que sólo tu frente
vierte copioso sudor
que sorbe innúmera gente,
sal de tu error, Labrador.

Lo dice quien es tu hermano,
quien canta tu lucha brava,
lo dice quien por su mano
siega la mies en verano
y el huerto en invierno cava.

¿Qué sabes tu del tributo
que el mundo al trabajo rinde,
ni que sabes de su fruto,
si no has traspuesto la linde
del terruño diminuto?

Si el mundo aquel te impusiera
yugos que impone al mejor,
pensarás que tu mancera,
si no es la más llevadera,
tampoco es la cruz mayor.

Te quema el sol del estio,
te azota el viento de enero
y aguantas en el baldio
los hálitos del rocío
y el golpe del aguacero.

Dura y perenne es la brega,
que pide riegos la vega,
que pide rejas la arada,
que pide gente la siega,
que el huerto espera la azada.

Y es trabajoso el descuajo,
y abrumador el destajo
y a veces nulo el afan...
¡Y tal vez en el trabajo
más duro que blando el pan!

Todo es verdad, Labrador:
pero en esos horizontes
y en esas siembras en flor,
y en estos alegres montes,
¿no hay nada consolador?
¿Todo el vivir te envenena?
¿De abrojos horribles llena
todo el árido camino?
¿Toda ingrata es la faena?

¿No sabes tú, labrador,
que hay frente que el tiempo arruga
escaldada en un sudor?
que santa brisa no enjuga
con soplo consolador?

¿Sabes que hay ojos que ciegan
laborando en la penumbra
mientras los tuyos se entregan
al piélago en que se anegan
de la luz que nos alumbra?

¿Sabes qué ambientes malsanos
sino venenos letales
marchitan pechos humanos
con corazones leales
del tuyo dignos hermanos,

mientras tu pecho sanean
y equilibran tus sentidos
y tus sudores orean
ricas brisas que pasean
por estos campos floridos?

¿Quieres en un mundo verte
con bravas agitaciones,
con injurias de la suerte,
con bárbaras tentaciones
y duelos sin sangre a muerte?

¿Qué sirena engañadora
hasta aquí a decirte llega
que en la ciudad bulliciona
ni se reza, ni se llora,
ni se sufre ni se brega?

¿Qué espíritu engañador
o torpe decirte quiso:
"Llora y suda labrador,
que el mundo es un paraiso
regado con tu sudor"

Decirte que hornos ardientes
fundieron humanas frentes
cuando este hierro ablandaron
y que en su masa cuajaron
sudores de hermanas gentes.

Ara tranquilo, Labriego,
y piensa que no tan ciego
fué tu destino contigo,
que el campo es un buen amigo,
y es salud de puro día,
y estas bregas son vigor,
y este ambiente es armonía,
y esta luz es alegría...
¿Ara y canta Labrador!

GABRIEL Y GALAN

-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*- ... (ver texto completo)